Una herramienta para identificar crosscutting concerns a través de LEL
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2013
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 141 p. : il. col. + 1 CD-ROM |
Tabla de Contenidos:
- 1. INTRODUCCIÓN
- 1.1 ASPECTOS
- 1.2 MODELO DE DOMINIO
- 1.3 IMPORTANCIA DE DISEÑAR CON CARACTERÍSTICAS TRANSVERSALES
- 1.4 IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS TRANSVERSALES EN EL DOMINIO
- 1.5 TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS TRANSVERSALES
- 1.5.1 Descubriendo aspectos tempranos
- 1.5.2 Theme/Doc
- 1.5.3 EA-Miner
- 1.5.4 Análisis semántico para la identificación de características transversales
- 1.5.5 Modularización y composición de características transversales
- 1.5.6 Clasificación comparativa de estrategias de minería de aspectos
- 1.6 CONCLUSIÓN
- 1.7 OBJETIVO
- 1.8 APORTES
- 2. CONOCIMIENTOS BÁSICOS
- 2.1 LÉXICO EXTENDIDO POR EL LENGUAJE
- 2.1.1 Generalidades
- 2.1.2 Proceso de construcción de un LEL
- 2.2 IDENTIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS TRANSVERSALES USANDO LEL
- 2.2.1 Construcción del LEL organizado en grupos
- 2.2.2 Conteo de Referencia
- 2.2.3 Ranqueo de Grupos
- 2.2.4 Análisis Final
- 2.3 C&L
- 2.3.1 Generalidades
- 2.3.2 Integración con TICC
- 3. HERRAMIENTA
- 3.1 ARQUITECTURA
- 3.1.1 Capa de Presentación
- 3.1.2 Capa de Servicios de Negocios
- 3.1.3 Capa de Modelo de Dominio
- 3.1.4 Capa de Integración
- 3.1.5 Capa Algorítmica
- 3.1.6 Tecnologías Adicionales
- 3.2 IMPLEMENTACIÓN DE TICC
- 3.2.1 Capa de Presentación
- 3.2.1.1 Definiendo el controlador
- 3.2.1.2 Creando la vista jsp
- 3.2.1.3 Librerías de etiquetas
- 3.2.1.4 Recursos de Hojas de estilo y Javascript
- 3.2.1.5 Presentación de los resultados
- 3.2.2 Capa de Servicios de Negocio
- 3.2.3 Capa de Modelo de Dominio
- 3.2.4 Capa de Integración
- 3.2.5 Capa Algorítmica
- 3.3 INSTALACIÓN
- 3.4 USO DE TICC
- 4. VALIDACIÓN DE LA HERRAMIENTA
- 4.1 DOMINIO BANCARIO
- 4.1.1 Análisis de Símbolos
- 4.1.2 Ranqueo de Grupos
- 4.1.3 Análisis Final
- 4.2 SISTEMA ANTI EVASIÓN DE I MPUESTOS
- 4.2.1 Análisis de Símbolos
- 4.2.2 Conteo de Referencias
- 4.2.3 Ranqueo de Grupos
- 4.2.4 Análisis Final
- 4.3 PORTAL WEB
- 4.3.1 Análisis de Símbolos
- 4.3.2 Conteo de Referencias
- 4.3.1 Ranqueo de Grupos
- 4.3.2 Análisis Final
- 4.4 CONCLUSIÓN
- 5. USABILIDAD
- 5.1 DEFINICIÓN
- 5.2 ATRIBUTOS DE LA USABILIDAD
- 5.3 IMPORTANCIA DE LA USABILIDAD
- 5.4 EVALUACIÓN DE LA USABILIDAD
- 5.4.1 Test de Usabilidad
- 5.4.2 Evaluación Heurística
- 5.5 EVALUACIÓN DE USABILIDAD EN TICC
- 5.5.1 Heurísticas de Nielsen
- 5.5.2 Evaluación Heurística aplicada a TICC
- 5.5.3 Resultado de la evaluación Heurística aplicada a TICC
- 5.5.3.1 Nombre de la Aplicación
- 5.5.3.2 Ubicación de la identidad de la aplicación
- 5.5.3.3 Tablas de la aplicación
- 5.5.3.4 Estructura de la Navegación
- 5.5.3.5 Consistencia de la Navegación
- 5.5.3.6 Ubicación de la navegación
- 5.5.3.7 Estructura visual consistente
- 5.5.3.8 Acciones Asociadas a los elementos
- 5.5.3.9 Tamaño de las páginas
- 5.5.3.10 Colores de la aplicación
- 5.5.3.11 Diseño consistente de la aplicación
- 5.5.3.12 Tooltips para las acciones
- 5.6 CONCLUSIÓN
- 6. ACCESIBILIDAD WEB
- 6.1 DEFINICIÓN
- 6.2 RELACIÓN ENTRE USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD WEB
- 6.3 LA IMPORTANCIA DE LA ACCESIBILIDAD
- 6.4 PAUTAS DE ACCESIBILIDAD
- 6.5 GUÍA BREVE PARA CREAR SITIOS ACCESIBLES
- 6.5.1 Consejo 1: Imágenes y animaciones
- 6.5.2 Consejo 2: Mapa de Imágenes
- 6.5.3 Consejo 3: Multimedia
- 6.5.4 Consejo 4: Enlaces de Hipertexto
- 6.5.5 Consejo 5: Organización de las Páginas
- 6.5.6 Consejo 6: Figuras y Diagramas
- 6.5.7 Consejo 7: Scrips, applets y plug-ins
- 6.5.8 Consejo 8: Marcos (Frames)
- 6.5.9 Consejo 9: Tablas
- 6.5.10 Consejo 10: Revise su trabajo
- 6.6 TICC Y LA APLICACIÓN DE LA GUÍA BREVE PARA CREAR SITIOS ACCESIBLES
- 6.6.1 Consejo 1: Imágenes y animaciones
- 6.6.2 Consejo 2: Mapa de Imágenes
- 6.6.3 Consejo 3: Multimedia
- 6.6.4 Consejo 4: Enlaces de Hipertexto
- 6.6.5 Consejo 5: Organización de las Páginas
- 6.6.6 Consejo 6: Figuras y Diagramas
- 6.6.7 Consejo 7: Scripts, applets y plug-ins
- 6.6.8 Consejo 8: Marcos (Frames)
- 6.6.9 Consejo 9: Tablas
- 6.6.10 Consejo 10: Revise su trabajo
- 6.7 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD WEB
- 6.7.1 Validadores automáticos
- 6.7.1.1 Herramientas de validación de gramática
- 6.7.1.2 Herramientas de evaluación de accesibilidad
- 6.8 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN APLICADA A TICC
- 6.8.1 Evaluación del Lenguaje XHTML
- 6.8.2 Evaluación del lenguaje CSS
- 6.8.3 Evaluación del nivel de accesibilidad
- 6.9 CONCLUSIÓN
- 7. CONCLUSIONES
- 8. REFERENCIAS