Tutorías PACENI : una experiencia de intervención
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , |
Formato: | Capítulo de libro |
Lengua: | español |
Temas: | |
Acceso en línea: | http://goo.gl/vrTvEI Consultar en el Cátalogo |
Resumen: | El desarrollo del proyecto de tutorías PACENI de la Facultad de Informática de la UNLP, pretende desarrollar y potenciar la articulación pedagógico-comunicacional de la actividad a partir de dos ejes fundamentales: coordinadores - equipo pedagógico - tutores y tutores - alumnos. En este caso se diseñaron y llevaron adelante estrategias comunicacionales y pedagógicas en el plano presencial y virtual a través de: - una instancia presencial de formación para los tutores que tiene como eje la construcción del vínculo pedagógico entre la institución y el estudiante de primer año; - la implementación de un espacio virtual de intercambio y socialización basada en una plataforma de gestión de cursos virtuales ampliamente utilizada en la comunidad educativa universitaria; - fomentar la reflexión continua con los tutores, partiendo de nociones y conceptos que los ayuden a pensar el proceso de trabajo con los alumnos , de primer año. Entendemos que para que esto suceda, es necesario construir un espacio, donde el tutor sea parte fundamental del diseño de las estrategias de trabajo y no un mero ejecutor de las mismas. Con este sentido se pretende construir un espacio donde los mismos puedan hablar, preguntar, debatir, consultar sobre las actividades, situaciones o momentos de la actividad tutorial con el objetivo de afianzar los vínculos y la participación de los actores en el proceso, al mismo tiempo que se piensen estrategias para el acercamiento de los alumnos a la institución. La propuesta pedagógica diseñada para el acompañamiento de los tutores, fue puesta en marcha junto con la actividad tutorial. Los encuentros se planificaron a partir de tres ejes fundamentales: -articulación entre teoría y práctica a través de los temas trabajados y las problemáticas que surgen semana a semana; -desarrollo de categorías que permitan ampliar la mirada sobre la tutoría y que contribuyan al trabajo con los otros; -producción de las actividades de reflexión y propuestas que tienen como eje la práctica tutorial, desde un enfoque pedagógico. Por último es necesario mencionar que el Equipo de Coordinadores está integrado por la Secretaria Académica, la Pro-Secretaria Académica, el Pro-Secretario de Asuntos Estudiantiles, , la Directora Pedagógica, , una Profesora Titular de una de las materias de primer año y la Directora de Ingreso, quienes desde la propia experiencia y el trato con los ingresantes contribuyen a los tutores, promoviendo una mayor articulación con los alumnos. |
Notas: | Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) |
Descripción Física: | 1 archivo (150,3 kB) |