|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20250423180749.0 |
008 |
241112s2006 cu r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 10:1921235004
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M572
|b 576
|z DTS000601
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 316.485.22
|
100 |
1 |
|
|a Regalado Alvarez, Roberto
|9 6830
|
245 |
1 |
0 |
|a América Latina entre siglos :
|b Dominación, crisis, lucha social y alternativas políticas de la izquierda
|
250 |
|
|
|a 2da. ed. actualizada
|
260 |
|
|
|a Cuba :
|b Ocean Sur,
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 277 p.
|
505 |
0 |
|
|a Prefacio a la segunda edición -- Prefacio a la primera edición -- PRIMERA PARTE: -- ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? -- VIEJA POLÉMICA-NUEVAS CONDICIONES -- El ciclo de vida del capitalismo -- Concentración de la propiedad, la producción, la población y el poder político -- El envejecimiento del capitalismo -- Estado, poder político y acumulación capitalista entre los siglos XVI y XIX -- Democracia burguesa y partidos políticos -- Los orígenes del movimiento socialista -- La reforma y la revolución hasta la década de mil novecientos setenta -- La reforma social en Europa Occidental -- Las revoluciones socialistas y las luchas de liberación nacional -- La contraofensiva del imperialismo norteamericano -- Consecuencias del derrumbe de la Unión Soviética -- El neoliberalismo en los Estados Unidos y Europa Occidental -- La socialdemocracia posneoliberal: las doctrinas de la Tercera Vía y la Comisión Progreso Global -- La Tercera Vía -- La Comisión Progreso Global -- Palabras finales de la primera parte: -- ¿reforma o revolución? -- SEGUNDA PARTE: -- DOMINACIÓN, CRISIS, LUCHA SOCIAL Y ALTERNATIVAS POLÍTICAS DE LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA -- América Latina en la historia del capitalismo -- Del colonialismo al neocolonialismo -- El panamericanismo -- La acumulación desarrollista y sus consecuencias -- Lucha social e ideología política en la etapa desarrollista -- Revolución y contrainsurgencia en los años sesenta -- Las secuelas del gobierno de Nixon y la ambivalencia de la administración Cárter -- La política de fuerza de Ronald Reagan -- América Latina en el Nuevo Orden Mundial -- El inicio de la reestructuración del Sistema Interamericano en la presidencia de George H. Bush (1989-1993) -- El agravamiento de la crisis latinoamericana en el primer período presidencial de William Clinton (1993-1997) -- El auge de la lucha popular en América Latina en el segundo período presidencial de William Clinton (1997-2001) -- Aumento de la agresividad imperialista vs. triunfos de la izquierda y el movimiento popular durante los primeros cinco años de la presidencia de George W. Bush (2001-2005) -- América Latina entre siglos -- Un esquema de dominación cualitativamente superior -- El agravamiento de la crisis capitalista en América Latina -- El auge de la lucha social -- Las alternativas políticas de la izquierda -- A modo de conclusión -- Notas -- Bibliografía
|
650 |
|
4 |
|a CAPITALISMO
|9 5500
|
650 |
|
4 |
|a MOVIMIENTOS SOCIALES
|9 5530
|
650 |
|
4 |
|a SOCIALISMO
|9 5396
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA
|9 1816
|
650 |
|
4 |
|a PARTIDO POLITICO
|9 6256
|
650 |
|
4 |
|a NEOLIBERALISMO
|9 5670
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 316_485000000000000_22_REG
|7 0
|9 14648
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-02799
|l 0
|o 316.485.22 REG
|p DTS-02799
|r 2024-11-14 14:59:20
|w 2024-11-14
|x COM
|y BK
|
999 |
|
|
|c 5600
|d 5600
|