|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFIB |
005 |
20250423183156.0 |
008 |
230201s2011 xx o 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DIF-M6805
|b 6939
|z DIF006212
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFIB
|b spa
|c AR-LpUFIB
|
100 |
1 |
|
|a Díaz, Francisco Javier
|9 4623
|
245 |
1 |
0 |
|a Conformando un repositorio digital de acceso abierto a partir del material académico
|
300 |
|
|
|a 1 archivo (47 KB)
|
500 |
|
|
|a Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
|
520 |
|
|
|a En la actualidad, e-learning es una metodología muy usada; por ello surgieron estándares para crear sistemas que integren las aplicaciones, en las que los contenidos (objetos de aprendizaje) puedan ser reutilizados y compartidos. Con la evolución de estas tecnologías, se forman bibliotecas de aplicaciones para el ámbito educativo, llamadas Repositorios de Objetos de Aprendizaje. Los repositorios comienzan a convertirse en importantes herramientas que almacenan los OA, y permiten resguardarlos, hacerlos disponibles y compartirlos con otras aplicaciones. Actualmente, en la Facultad se cuenta con una gran cantidad de material educativo de cursos, almacenado en Moodle, y material didáctico no sistematizado generado en el marco de las actividades de la Secretaría de Extensión. El objetivo de nuestro proyecto es constituir un repositorio a partir de la generación de objetos de aprendizaje, aplicando políticas para el uso de estándares y la incorporación de metadatos definidos en el marco de este proyecto. Se establecerá una metodología para la creación de objetos de aprendizaje generados a partir de la estructura didáctica del objeto educativo según las prácticas establecidas en nuestra Facultad. La posibilidad de contar con un repositorio de estas características permitirá disponer de mecanismos de búsqueda y localización más eficientes, que faciliten la integración con otras instituciones académicas, nacionales e internacionales.
|
534 |
|
|
|a Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (13ro : 2011 : Rosario), pp. 932-936
|
650 |
|
4 |
|a E-LEARNING
|9 46659
|
650 |
|
4 |
|a REPOSITORIOS
|9 43608
|
650 |
|
4 |
|a COMPUTADORAS Y EDUCACIÓN
|9 43340
|
700 |
1 |
|
|a Schiavoni, María Alejandra
|9 44912
|
700 |
1 |
|
|a Amadeo, Ana Paola
|9 4621
|
856 |
4 |
0 |
|u http://goo.gl/8NAiha
|
942 |
|
|
|c CP
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 A0548
|7 3
|8 BD
|9 81173
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|l 0
|o A0548
|r 2025-03-11 17:04:24
|u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=839
|w 2025-03-11
|y CP
|
999 |
|
|
|c 55994
|d 55994
|