Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Robles, Matías
Otros autores o Colaboradores: Marrone, Luis Armando, Díaz, Francisco Javier, Barbieri, Andrés
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:http://goo.gl/EbX3PO
Consultar en el Cátalogo
Resumen:Una red ad-hoc es una colección de nodos wireless que forman de manera dinámica una red temporaria sin la necesidad de tener una administración centralizada. Una de sus particularidades es que los nodos que la componen pueden entrar y salir de la red en cualquier momento sin previo aviso pero, además, deben cumplir con funciones de ruteo. Como los protocolos de ruteo tradicionales no pueden adaptarse correctamente a esta clase de redes se desarrollaron protocolos de ruteo específicos. En este trabajo se compara el funcionamiento y la performance de tres de los protocolos más utilizados: DSDV, DSR y AODV. Estas comparaciones se realizan utilizando el simulador NS-2.
Notas:Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (730,6 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183156.0
008 230201s2010 xx o 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M6799  |b 6936  |z DIF006206 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Robles, Matías  |9 45281 
245 1 0 |a Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc 
300 |a 1 archivo (730,6 kB) 
500 |a Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a Una red ad-hoc es una colección de nodos wireless que forman de manera dinámica una red temporaria sin la necesidad de tener una administración centralizada. Una de sus particularidades es que los nodos que la componen pueden entrar y salir de la red en cualquier momento sin previo aviso pero, además, deben cumplir con funciones de ruteo. Como los protocolos de ruteo tradicionales no pueden adaptarse correctamente a esta clase de redes se desarrollaron protocolos de ruteo específicos. En este trabajo se compara el funcionamiento y la performance de tres de los protocolos más utilizados: DSDV, DSR y AODV. Estas comparaciones se realizan utilizando el simulador NS-2. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (16º : 2010 : Buenos Aires), pp. 742-751. 
650 4 |a RUTEO  |9 44366 
650 4 |a REDES  |9 46729 
700 1 |a Marrone, Luis Armando  |9 43113 
700 1 |a Díaz, Francisco Javier  |9 4623 
700 1 |a Barbieri, Andrés  |9 45536 
856 4 0 |u http://goo.gl/EbX3PO 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A0542  |7 3  |8 BD  |9 81167  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A0542  |r 2025-03-11 17:04:24  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=833  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 55988  |d 55988