La protección patrimonial de los programas de computación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Novática 2000(143,145-147).
Autor Principal: Arias de Rincón, María Inés
Formato: Artículo
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El objetivo principal de esta investigacón ha sido analizar los derechos de reproducción y de puesta a disposición del público, como formas de explotación delos programas de computación cuando circulan en Internet, contempladas en la Ley venezolana sobre Derecho de Autor y la Decisión 351 del Acuerdo de Cartagena. La investigación es de tipo documental y el método aplicado es el deductivo; aplicándose la técnica de recolección de datos en doctrina y legislación. En cuanto a los resultados, la investigación concluye que la explotación de los programas de computación establece, en la legislación autoral venezolana, mediante el ejercicio de los derechos de reproducción y comunicación pública, que incluye el nuevo derecho de puesta a disposición del público, recomendando incluirlo, de manera expresa dentro del tradicional derecho de comunicación pública, de forma tal, que cualquier persona pueda acceder un programa desde el lugar y en el momento que lo requiera. Además, se considera la necesidad de legislar sobre el régimen de responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación, para establecer una exención de responsabilidad de los prestadores de servicios por la realización de reproducciones temporales y automáticas de cualquier tipo, que hagan más eficaz la transmisión de los datos a cualquier usuario.
Descripción Física:2008 5 (2) : 13-29

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183120.0
008 230201nuuuu xx r 000 0 ||| d
024 8 |a DIF-M5546  |b 2375  |z DIF005237 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Arias de Rincón, María Inés  |9 47983 
245 1 0 |a La protección patrimonial de los programas de computación 
300 |a 2008 5 (2) : 13-29 
520 |a El objetivo principal de esta investigacón ha sido analizar los derechos de reproducción y de puesta a disposición del público, como formas de explotación delos programas de computación cuando circulan en Internet, contempladas en la Ley venezolana sobre Derecho de Autor y la Decisión 351 del Acuerdo de Cartagena. La investigación es de tipo documental y el método aplicado es el deductivo; aplicándose la técnica de recolección de datos en doctrina y legislación. En cuanto a los resultados, la investigación concluye que la explotación de los programas de computación establece, en la legislación autoral venezolana, mediante el ejercicio de los derechos de reproducción y comunicación pública, que incluye el nuevo derecho de puesta a disposición del público, recomendando incluirlo, de manera expresa dentro del tradicional derecho de comunicación pública, de forma tal, que cualquier persona pueda acceder un programa desde el lugar y en el momento que lo requiera. Además, se considera la necesidad de legislar sobre el régimen de responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación, para establecer una exención de responsabilidad de los prestadores de servicios por la realización de reproducciones temporales y automáticas de cualquier tipo, que hagan más eficaz la transmisión de los datos a cualquier usuario. 
773 |7 nnas  |t  Novática   |a    |g 2000(143,145-147)  |o DIF-R057 
942 |c AR 
863 |b 205  |i 2010 
863 |b 198-199   |i 2009 
863 |b 191-192,194-196  |i 2008 
863 |b 190  |i 2007 
863 |b 161  |i 2003 
863 |b 157-160  |i 2002 
863 |b 149-151  |i 2001 
863 |b 209,211,214  |i 2011 
866 0 |a 2010(205) ; 2009(198-199) ; 2008(191-192,194-196) ; 2007(190) ; 2003(161) ; 2002(157-160) ; 2001(149-151) ; 2011(209,211,214) 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 RA_NOV  |7 3  |9 79902  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o RA NOV   |r 2025-03-11 17:03:56  |w 2025-03-11  |y AR 
999 |c 55030  |d 55030