Análisis del proceso de articulación para Alumnos de Informática, utilizando herramientas de Educación a distancia

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Madoz, María Cristina
Formato: Capítulo de libro
Acceso en línea:teyet-revista.info.unlp.edu.ar/files/No1/08_Analisis_de_%20proceso_de_articulacion.pdf
Consultar en el Cátalogo
Resumen:Se discute el proceso de articulación entre la Escuela Media y la Universidad para alumnos de Informática que ha adoptado la Facultad de Informática de la UNLP utilizando una combinación de herramientas de Educación a Distancia con la enseñanza presencial clásica. En particular se analiza el desarrollo de los alumnos que cumplen las dos etapas del proceso (pre-ingreso a distancia y curso nivelatorio de ingreso) y su rendimiento en el curso regular de Algorítmica del primer año de la carrera. Un aspecto que se discute es el diseño de las actividades no presenciales y su relación con la evolución en el rendimiento de los alumnos. En particular se analiza la distribución en grupos de alumnos con diferentes perfiles y las posibilidades de utilización de recursos tecnológicos para mejorar los resultados de aprendizaje de los mismos. Por último se exponen detalladamente los resultdos del año 2005, así como una proyección esperada en la medida que la experiencia alcance un número mayor de ingresantes.
Descripción Física:2006 1 (1) : 65-70

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183118.0
008 230201nuuuu xx o 000 0 ||| d
024 8 |a DIF-M5460  |z DIF005151 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Madoz, María Cristina  |9 43374 
245 1 0 |a Análisis del proceso de articulación para Alumnos de Informática, utilizando herramientas de Educación a distancia 
300 |a 2006 1 (1) : 65-70 
520 |a Se discute el proceso de articulación entre la Escuela Media y la Universidad para alumnos de Informática que ha adoptado la Facultad de Informática de la UNLP utilizando una combinación de herramientas de Educación a Distancia con la enseñanza presencial clásica. En particular se analiza el desarrollo de los alumnos que cumplen las dos etapas del proceso (pre-ingreso a distancia y curso nivelatorio de ingreso) y su rendimiento en el curso regular de Algorítmica del primer año de la carrera. Un aspecto que se discute es el diseño de las actividades no presenciales y su relación con la evolución en el rendimiento de los alumnos. En particular se analiza la distribución en grupos de alumnos con diferentes perfiles y las posibilidades de utilización de recursos tecnológicos para mejorar los resultados de aprendizaje de los mismos. Por último se exponen detalladamente los resultdos del año 2005, así como una proyección esperada en la medida que la experiencia alcance un número mayor de ingresantes. 
856 4 0 |u teyet-revista.info.unlp.edu.ar/files/No1/08_Analisis_de_%20proceso_de_articulacion.pdf 
942 |c CP 
999 |c 54945  |d 54945