Una extensión de UML para modelar refinamientos

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Giandini, Roxana Silvia
Otros autores o Colaboradores: Pons, Claudia Fabiana
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Series:^p Datos electrónicos (1 archivo : 152 KB)
Temas:
Acceso en línea:www.lifia.info.unlp.edu.ar/papers/2005/Giandini2005.pdf
Consultar en el Cátalogo
Resumen:La técnica de refinamiento permite capturar la relación entre especificación e implementación en desarrollos de software. La documentación precisa de la relación de refinamiento facilita el rastreo de los requerimientos a través de los pasos de refinamiento. Cuanto más detalladamente se formula esta documentación, los requerimientos podrán ser rastreados más precisamente. La especificación detallada de la documentación para refinamientos no puede ser representada ni formalizada en UML, ya que este lenguaje carece de notación para ello. En este artículo presentamos una extensión del metamodelo de UML para modelar refinamientos, basada en la definición de nuevos estereotipos.
Notas:Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática-UNLP (Colección BIPA / Biblioteca.) -- Disponible también en línea (Cons. 7 nov. 2008)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423182958.0
008 230201s2005 ag o 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M2500  |b 2589  |z DIF002401 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Giandini, Roxana Silvia  |9 45470 
245 1 0 |a Una extensión de UML para modelar refinamientos 
490 0 |a ^p Datos electrónicos (1 archivo : 152 KB) 
500 |a Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática-UNLP (Colección BIPA / Biblioteca.) -- Disponible también en línea (Cons. 7 nov. 2008) 
520 |a La técnica de refinamiento permite capturar la relación entre especificación e implementación en desarrollos de software. La documentación precisa de la relación de refinamiento facilita el rastreo de los requerimientos a través de los pasos de refinamiento. Cuanto más detalladamente se formula esta documentación, los requerimientos podrán ser rastreados más precisamente. La especificación detallada de la documentación para refinamientos no puede ser representada ni formalizada en UML, ya que este lenguaje carece de notación para ello. En este artículo presentamos una extensión del metamodelo de UML para modelar refinamientos, basada en la definición de nuevos estereotipos. 
534 |a 8º Workshop de Ingeniería de Requisitos y Ambientes Software, IDEAS 2005, April 2005. 
650 4 |a UML  |9 43454 
650 4 |a MODELADO DE SOFTWARE  |9 42690 
650 4 |a REQUERIMIENTOS/ESPECIFICACIONES  |9 43000 
700 1 |a Pons, Claudia Fabiana  |9 44762 
856 4 0 |u www.lifia.info.unlp.edu.ar/papers/2005/Giandini2005.pdf 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A0061  |7 3  |8 BD  |9 76791  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A0061  |r 2025-03-11 17:02:43  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=64  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 52292  |d 52292