De los malos tratos en la niñez y otras crueldades : Cuando ellos deben dejar su familia (para sobrevivir)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Fernández, Eduardo Daniel
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: [S.n.], 2002
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:221p.
ISBN:9870002455
Tabla de Contenidos:
  • -- Presentación de Matilde Luna
  • Palabras preliminares y sumario
  • Capítulo I
  • El maltrato infantil en la historia de la humanidad
  • Antecedentes
  • Construcción del concepto "niño"
  • Construcción del concepto "familia"
  • El reconocimiento de los derechos del niño: su derrotero
  • Datos estadísticos acerca del maltrato infantil
  • El maltrato infantil como problema social
  • La familia: de ámbito privado a espacio social
  • Explicación del fenómeno del maltrato infantil
  • - Modelos centrados en el individuo
  • - Modelos centrados en el individuo y su relación con el medio social
  • - Modelos centrados en el individuo, su historia y su inserción en el medio social
  • El maltrato infantil: su detección, abordaje y tratamiento
  • Indicadores específicos de maltrato en el niño
  • Indicadores inespecíficos de maltrato en el grupo familiar
  • Síntomas inespecíficos de maltrato que se encuentran en los niños
  • Indicadores inespecíficos que se encuentran en los padres que maltratan
  • Factores de riesgo y de vulnerabilidad para el maltrato infantil
  • Consecuencias del maltrato físico y emocional en el niño
  • Intervención de instituciones sociales ante el maltrato infantil
  • Capítulo II
  • Investigación sobre el tratamiento de la problemática del maltrato infantil en una Institución
  • 1. Introducción
  • Justificación de la investigación: el problema científico
  • Justificación respecto de la elección del campo de investigación
  • Propósito de la investigación
  • 2. Desarrollo de la experiencia de investigación. Metodología
  • Universo de estudio
  • Determinación de la muestra de la investigación
  • Diseño
  • 3. Etapas de la investigación e instrumentos desarrollados
  • Primera etapa: Metodología diagnóstica al ingreso
  • A. Introducción
  • B. Descripción de la situación de riesgo familiar y social
  • Indicadores de riesgo y determinación de las variables para la investigación
  • C. Operacionalización de las variables consideradas para determinar situación de riesgo familiar
  • y social
  • a) Variables globales del grupo familiar de origen
  • b) Variables individuales de cada niño del grupo de hermanos
  • D. Algunas consideraciones cualitativas
  • Incidencia y prevalencia de factores de riesgo
  • La intervención del Programa
  • Segunda etapa: Metodología del tratamiento terapéutico implementado
  • A. Introducción
  • B. Conformación del plantel profesional
  • C. Descripción edilicia del hogar
  • D. Desenvolvimiento de la Fundación
  • Organización de la vida cotidiana
  • Estrategias de tratamiento terapéutico específico
  • a) Tratamiento de la salud psico-física de los niños
  • b) Tratamiento con la familia
  • c) Tratamiento socio-dinámico de la integración e inserción del niño en el medio social
  • 4. Conclusiones respecto de la investigación
  • Capítulo III
  • Reflexiones finales
  • Anexos
  • Anexo I - Estudio de los casos incluidos en la muestra de la investigación
  • Anexo II - Matriz general de indicadores de situación de riesgo familiar y social
  • Anexo III - Incidencia de indicadores de riesgo familiar y social
  • Anexo IV - Prevalencia de indicadores de riesgo familiar y social
  • Bibliografía