La resistencia de la música coral índigena en Ecuador : Aproximaciones desde la perspectiva de Bolívar Echeverría

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mosquera Recalde, Fernando Gabriel
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2016
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:La música coral indígena en Ecuador puede ser una puerta de entrada al entendimiento de la filosofía andina. Asimismo, puede ser una herramienta que fomente el uso y la preservación del Kichwa que actualmente se encuentra un grave proceso de pérdida lingüística. Para abordar esta problemática, se ha escogido aproximarse desde la perspectiva del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría que plantea la resistencia como el eje promotor de la búsqueda de una alternativa a la realidad existente. Así, a través del sincretismo, el mestizaje, el derecho y la cosmovisión andina abordaremos seis obras de la música coral y popular en Kichwa de Ecuador.
Descripción Física:35 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20250423182635.0
008 230201s2016 xx rm 000 0 spa d
024 8 |a DAR-M24122  |b 27731  |z DAR023136 
040 |a AR-LpUFA  |b spa  |c AR-LpUFA 
080 |a 78.08(043) 
100 1 |a Mosquera Recalde, Fernando Gabriel  |9 40935 
245 1 0 |a La resistencia de la música coral índigena en Ecuador :  |b Aproximaciones desde la perspectiva de Bolívar Echeverría 
260 |c 2016 
300 |a 35 p. 
502 |b Linciatura en Música (orientación en Dirección Coral).  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes  |d 2016 
505 0 |a  Tabla de contenido -- 1. ANTECEDENTES. -- 2. METODOLOGÍA -- 3. DELIMITACIÓN. -- 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. -- 5. HIPÓTESIS. -- Hipótesis Sustantiva -- Hipótesis de trabajo: -- 6. MARCO TEÓRICO. -- 7. OBJETIVOS. -- General. -- Específicos. -- Propósitos. -- 8. FUNDAMENTACIÓN -- Sincretismo y mestizaje. -- Derecho. -- Cosmovisión Andina. -- Acerca de la obra de Gerardo Guevara y la música de referencia a lo indígena. -- 9. CONCLUSIONES. -- Acerca de la obra de Gerardo Guevara y la música de referencia a lo indígena.. -- 10. BIBLIOGRAFÍA. -- 11. ANEXOS 
520 |a La música coral indígena en Ecuador puede ser una puerta de entrada al entendimiento de la filosofía andina. Asimismo, puede ser una herramienta que fomente el uso y la preservación del Kichwa que actualmente se encuentra un grave proceso de pérdida lingüística. Para abordar esta problemática, se ha escogido aproximarse desde la perspectiva del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría que plantea la resistencia como el eje promotor de la búsqueda de una alternativa a la realidad existente. Así, a través del sincretismo, el mestizaje, el derecho y la cosmovisión andina abordaremos seis obras de la música coral y popular en Kichwa de Ecuador. 
650 4 |a Música coral  |9 19687 
650 4 |a Tesis de grado  |9 39623 
650 4 |a Ecuador  |9 22037 
650 4 |a Kichwa  |9 40936 
700 1 |a Chlopecki, Oreste ,  |e dir.  |9 28751 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7808043_MOS  |7 0  |9 64062  |a DAR  |b DAR  |d 0000-00-00  |i DAR-LI-31814  |l 0  |o 78.08(043) MOS  |p DAR-LI-31814  |r 2025-02-25 13:12:10  |w 2025-02-25  |y TE 
999 |c 43546  |d 43546