Recursos vocales y uso del texto en la obra de Luciano Berio

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cingolani, Juan Manuel
Otros autores o Colaboradores: Basso, Gustavo Jorge (co-dir.)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2015
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:81 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20250423182634.0
008 230201s2015 xx rm 000 0 spa d
024 8 |a DAR-M24108  |b 27717  |z DAR023124 
040 |a AR-LpUFA  |b spa  |c AR-LpUFA 
080 |a 781.01(043) 
100 1 |a Cingolani, Juan Manuel  |9 40911 
245 1 0 |a Recursos vocales y uso del texto en la obra de Luciano Berio 
260 |c 2015 
300 |a 81 p. 
502 |b Tesis de grado. Licenciatura en Música (Orientación Composición).  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes  |d 2015 
505 0 |a  Contenidos -- 1. Fundamentos, Objetivos alcanzados, plan de trabajo y metodología -- 2. Desarrollo. -- 2.1 Marco Teórico -- Pensamiento de Berio -- Berio y el concepto de Obra Abierta introducido por Umberto Eco -- Relación entre texto y música. Proceso de deconstrucción textual -- Aspectos comunes en el tratamiento espectral vocal y compositivo de algunas de sus obras -- Teorías y modelos de relación entre música y lenguaje -- Teorema de Fourier y Principio de Incertidumbre Acústico -- 2.2 Técnicas y mecanismos vocales utilizados en la música -- 1- La teoría de las formantes espectrales aplicada a la voz -- 2- Aplicación de la teoría de formantes a voces de cantantes de ópera -- 3- Aplicación de la teoría de formantes a la producción vocal del siglo XX -- 4- La calidad vocal y la producción del sonido primario -- 5- La influencia de las técnicas de respiración -- 3. Metodología -- 4. Análisis -- 4.1 Implicancias acústicas en la disgregación textual realizada por Berio -- 4.2 Análisis de técnicas vocales. -- Particularidades de la voz impostada -- Susurro -- Emisión con la boca cerrada o bocca chiusa -- Sonidos impulsivos: tos, chasquidos con la boca y risas. -- Trémolo -- Algunos procedimientos compositivos y sus implicancias acústicas en O King y Sequenza -- 5. Conclusiones -- 6. Bibliografía 
650 4 |a Tesis de grado  |9 39623 
650 4 |a Música  |9 7278 
650 4 |a Técnica vocal  |9 23498 
650 4 |a Luciano Berio  |9 27318 
650 4 |a Acústica  |9 20881 
700 1 |a Mastropietro, Carlos ,  |e dir.  |9 30391 
700 1 |a Basso, Gustavo Jorge ,  |e co-dir.  |9 40848 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7811043_CIN  |7 0  |9 64042  |a DAR  |b DAR  |d 0000-00-00  |i DAR-LIB-31796  |l 0  |o 781.1(043) CIN  |p DAR-LIB-31796  |r 2025-02-25 13:12:10  |w 2025-02-25  |y TE 
999 |c 43534  |d 43534