|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFA |
005 |
20250423182543.0 |
008 |
230201s2001 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 987100401X
|
024 |
8 |
|
|a DAR-M22753
|b 25991
|z DAR021852
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFA
|b spa
|c AR-LpUFA
|
080 |
|
|
|a 659.3
|
100 |
1 |
|
|a Bettetini, Gianfranco
|9 24534
|
245 |
1 |
0 |
|a Lo que queda de los medios :
|b Ideas para una ética de la comunicación
|
250 |
|
|
|a 1a.ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b La crujía,
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 319 p. ;
|c 20 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Categorías. Colección Inclusiones
|
505 |
0 |
|
|a Índice -- Prefacio a la primera edición para América Latina -- Introducción -- Uno. La verdad en la información -- La información inútil -- Fragilidad del sistema -- Información y democracia en Internet -- Dimensiones de la responsabilidad moral -- Información y publicidad -- Defensa corporativa -- La cuestión de la objetividad -- Los límites del diálogo -- Dos. La verdad en la ficción y en el espectáculo -- Lo verosímil -- El género -- Naturaleza y convención en el género y en l averosimilitud -- Televisión que hace la verdad -- Los dos polos de lo verosímil -- Tres. Dimensiones éticas de la narración -- Literatura y vida civil -- La lectura como experiencia ética -- Emoción y razón -- Los otros como sujetos -- El modelo narrativo -- Ética y estética -- Algunas consecuencias prácticas -- Cuatro. El cuerpo: entre la disolución y la manipulación -- Los medios como extensión del cuerpo -- El sentido del lugar -- La liberación del cuerpo en el diseño por computadora -- La disolución de los cuerpos en lo virtual -- La exhibición de los cuerpos -- El cuerpo perfecto: la moda y el surgimiento de la delgadez -- Erotismo y pornografía -- El pudor y el significado del cuerpo -- Cinco. Jóvenes, amor, identidad de género -- Emisoras para los jóvenes -- La fragmentación comunicativa -- La exhibición de los sentimientos -- Ficción para los jóvenes -- El amor pasión -- El gender: entre identidad y representación -- la homosexualidad estereotipada -- Seis. La violencia y la representación del mal -- Teoría de los efectos y violencia -- La representación de la violencia -- Argumentos para la violencia -- La estimulación de la agresividad -- La imitación de la violencia -- Perversiones, libertad de los artistas y defensas sociales -- Una responsabilidad más coherente -- La dimensión pragmática -- Siete. Los fundamentos de una ética de la publicidad -- Viejas preguntas -- La articulación del sistema -- Publicidad y significados sociales -- Ética y consumo -- La comunicación de partes -- Algunos aspectos específicos -- Un esquema posible -- La comunicaicón empresaria -- Ocho. Los medios y su público -- ¿Hollywood contra América? -- Un extraño tabú -- La calidad -- Servicio público y dimensión educativa de los medios -- Una ética de la primera persona -- Referencias bibliográficas
|
650 |
|
4 |
|a Información
|9 4719
|
650 |
|
4 |
|a Medios de comunicación
|9 7043
|
650 |
|
4 |
|a Publicidad
|9 8128
|
700 |
1 |
|
|a co-autor,
|e co-autor
|9 38048
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 6593_BET
|7 0
|9 62472
|a DAR
|b DAR
|d 0000-00-00
|i DAR-LIB-30975
|l 1
|o 659.3 BET
|p DAR-LIB-30975
|q 2025-05-23
|r 2025-05-08 11:18:57
|s 2025-05-08
|w 2025-02-25
|y BK
|
999 |
|
|
|c 42287
|d 42287
|