Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Lectura interpretativa de part...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Lectura interpretativa de partituras orquestales y corales. Estrategias para su reducción y reconstrucción al piano en una primera aproximación

Mostrar todas las versiones(2)
Detalles Bibliográficos
Publicado en: Arturi, Marcelo - Leguizamón, Mariel - Bertone, Florencia Eulalia - Zurlo, Ángel Marcelo - Tuñez, Miriam - Dicundo, Carlos Martín - Urquiaga, Quimey - González Tapia, Emilio Iván - Bantar, Gabriela - Musicco, Pablo - Scabuzzo, Gaspar - Arturi, Marcelo - Lectura pianística y reducción - .
Autor Principal: Urquiaga, Quimey
Otros autores o Colaboradores: González Tapia, Emilio Iván (co-autor)
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:125
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca Publica UNLP

Ejemplares similares

  • Lectura interpretativa de partituras orquestales y corales. Estrategias para su reducción y reconstrucción al piano en una primera aproximación
    por: Urquiaga, Quimey
  • La reducción como procedimiento metodológico para la lectura interpretativa de partituras en el piano
    por: Leguizamón, Mariel
  • La reducción como procedimiento metodológico para la lectura interpretativa de partituras en el piano
    por: Leguizamón, Mariel
  • Reducción al piano de la partitura de orquesta
    por: Riemann, Hugo
    Datos de publicación: (1928)
  • Reducción de partituras en formación pianística inicial
    por: Zurlo, Ángel Marcelo

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes