Escenografía II : Diseño de escenografía e iluminación con tecnología digital. AutoCad-3ds Max-Photoshop-WYSIWYG
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
De la Flor,
2016
|
Edición: | 1a.ed. |
Series: | Manuales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 183 p. : il. ; 22,5 cm. |
ISBN: | 9789505158454 |
Tabla de Contenidos:
- ÍNDICE
- Un maestro generoso
- Introducción
- Bocetos realizados a mano
- Bocetos realizados con computadoras
- Mi método
- Estudios previos
- Bocetos aprobados
- Planos de desarrollo
- Planta general de posición
- Edición de imágenes
- Iluminación
- PARTE 1
- >>Comenzando a trabajar
- Para construir una maqueta virtual
- 1. Verifico los planos del teatro
- 2. Importo la planta al 3ds Max
- 3. Modelo de planta tridimensionalmente
- 4. Ubico una cámara "ideal"
- 5. Coloco un practicable
- 6. Visualizo la imagen del modelado
- PARTE 2
- >> Relatos del proceso
- Romeo y Julieta, de William Shakespeare
- Plan de trabajo
- Escenografía
- Estudios previos
- Planos de desarrollo
- El balcón de Julieta
- Estudiar la iluminación
- Relevamiento fotográfico
- Diseño de la planta de luces
- Modelado de utilería
- Don Arturo Illia, de Eduardo Rovner
- Cómo diseñar desde la iluminación
- Storyboard
- Cómo estudiar la iluminación con 3ds Max WYSIWYG
- Titulares, la voz del pueblo, de Bernardo Carey
- Pensando el ensamble entre las escenas
- Modelado de pantallas para proyección
- Modelado de telón
- La escala humana
- El niño Argentino, de Mauricio Kartun
- Diseño de utilería
- Diseño del piso y armado del original
- Segovia, de Jorge Accarme
- Estudio previo de la iluminación
- La sombra d Federico, de Eduardo Rovner y César Oliva
- Una maqueta virtual
- Ubicación de las cámaras 3ds Max
- Bocetos definitivos
- Planos de desarrollo
- Diseño del telón y armado del original
- El especulador, de Honoré de Balzac
- Estudio del espacio escénico
- Diseño del piso y armado del original
- Calderón, de Pier Paolo Pasolini
- Distribución del espacio escénico
- Estudios para la realización de la escenografía
- PARTE 3
- >>Asesoramientos
- Trabajos como asesor escenotécnico
- Teatro Auditorio Presidente Perón
- Teatrino de la Universidad Nacional de San Martín
- PARTE 4
- >>Anexos
- Estudios previos de iluminación en 3ds Max
- Efecto de transparencia
- Carpa del circo de Los Podestá
- Pasos para realizar el efecto en 3ds Max
- Cómo "iluminar" un amanecer
- Estudio y diseño de un telón en Photoshop para una maqueta
- Idea, boceto y maqueta
- Desarrollando el telón
- Glosario técnico
- Atajos del teclado
- Obra escenográfica de Héctor Calmet
- Bibliografía