Arte y técnica de la animación : Clásica, corpórea, computada para juegos o interactiva.

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sáenz Valiente, Rodolfo
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Ediciones de la Flor, 2011
Edición:3a.ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:656 p. : il. ; 23 cm.
ISBN:9505152736
Tabla de Contenidos:
  • Índice
  • Prólogo
  • Agrdecimientos
  • Introducción
  • Primera Parte- Introducción a la animación
  • 1. Los orígenes
  • Representar el movimiento: una antigua preocupación
  • Primeros films de animación
  • El futuro
  • El efecto phi, la base de la animación
  • Vertientes de un género
  • Posibilidad temáticas
  • Diseño gráfico y medios audiovisuales una relación frutífera
  • El diseño
  • Un arte de la cuarta dimensión
  • 2. El estudio de animación
  • Los diversos roles dentro de un estudio
  • Segunda Parte- El tratamiento de la idea
  • 3. El punto de partida
  • Disposición y trabajo
  • La creatividad
  • La generación de ideas
  • Cómo mejorar su producción
  • La idea
  • Una forma de contar historias: el guión
  • Los elementos
  • El plano
  • Los personajes
  • Funciones y categorías
  • El motor del drama: el conflicto
  • El mito del héroe
  • El proceso de construcción del guión
  • Los diálogos
  • Tercera parte- La forma del contenido
  • 4. La composición
  • La comunicación
  • La elaboración del mensaje
  • La forma y el contenido
  • Los grandes estudios y el diseño
  • Cómo comunica el film su mensaje
  • La composición
  • La composi8ción dentro del film
  • Consideraciones para el movimiento
  • Cómo mostrarlo mejor
  • Las reglas de la composición
  • El ojo recorriendo el encuadre
  • La comunicación audiovisual
  • Los elementos visuales
  • Cómo lograr el equilibrio modificando el valor de los elementos
  • La gravedad
  • El contraste
  • Unidad
  • Lo que se puede hacer y lo que no se debe hacer
  • El centro de interés
  • Llamando la atención El encuadre del personaje
  • La angulación
  • Los fondos
  • Los marcos
  • Otros aspectos de la composición
  • Los tres estilos del dibujo animado
  • La búsqueda de una solución
  • Las técnicas para componer
  • Cuarta parte- El proceso de realización de un film
  • 5. El guión visual (Storyboard)
  • Una vieja disciplina
  • Palabras versus imágenes
  • El valor intrínseco del medio
  • Trabajar en un medio audiovisual
  • Usar la animación con propiedad
  • El guión en animación, un trabajo en equipo
  • En qué usar animación
  • El delirio visual
  • Por dónde comenzar
  • El tema
  • La forma
  • Fijar la idea
  • El guionista visual (storboardman)
  • El contenido visual
  • El interés dentro del encuadre
  • El sonido
  • Los condimentos
  • Desarrollo del guión visual
  • Cuándo termina el guión visual
  • El leica-reel
  • Dibujos inspiracionales
  • 6. El formato del guión visual
  • Comunicar con dibujos
  • 7. El sonido
  • La música
  • Efectos de sonido
  • La banda de voces
  • El diálogo
  • La mezcla final
  • 8. Las bar-sheets
  • Estableciendo el tempo
  • La planilla
  • La bar-sheet ejemplo
  • Por qué usar las bar-sheets
  • Análisis de la banda de diálogos
  • 9. El diseño del personaje
  • El diseñador de personajes
  • Proporciones
  • Las expresiones
  • Las manos
  • El color
  • La vestimenta
  • Los antagonistas
  • la guía de personajes