|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFA |
005 |
20250423181950.0 |
008 |
230201s1947 ag r 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DAR-M9888
|b 11449
|z DAR009586
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFA
|b spa
|c AR-LpUFA
|
080 |
|
|
|a 7(82)
|
100 |
1 |
|
|a Academia Nacional de Bellas Artes
|9 29080
|
245 |
1 |
0 |
|a El Templo de San Ignacio
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Academia Nacional de Bellas Arte,
|c 1947
|
300 |
|
|
|a 41 p. : il ;
|c 27 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Documentos de arte argentino. Cuaderno 22
|
505 |
0 |
|
|a Indice -- I Fachada del templo de San Ignacio anterior a las modificaciones actuales. -- II Planta de la iglesia del Gesú, de Roma. -- III Planta del templo de San Ignacio. -- IV Fachada actual del templo de San Ignacio. -- V Detalle de la torre del templo, lado izquierdo. -- VI Detalle de la fachada. -- VII y VIII Otros detalles de la misma. -- IX Corredor que conduce al coro, y a las dependencias del templo. -- X Puerta del corredor supradicho. -- XI Frontón de otra puerta del corredor supradicho. -- XII Detalle de un arco del mismo corredor. -- XIII Otro detalle del corredor. -- XIV Detalle de la escalera que va al coro. -- XV Doble detalle de la escalera conducente al coro. -- XVI Detalle de la bóveda. -- XVII Interior del templo. -- XVIII Cortes transversales del triforio de la Iglesia de San Ignacio de Buenos Aires y del perteneciente a la iglesia del Gesú, de Roma. -- XIX Detalle del triforio de San Ignacio. -- XX Vista de conjunto del altar mayor. -- XXI Parte superior del retablo. -- XXII San Francisco Javier, talla en madera policromada (detalle). -- XXIII Nuestra Señora de Montserrat. Madera policromada (detalle). -- XXIV San Ignacio de Loyola dominando al monstruo de la idolatría. Madera policromada. Detalle del retablo mayor. -- XXV Detalle de la figura vencida por el Santo. -- XXVI Puerta baja del altar mayor, lado izquierdo. -- XXVII Puerta que da acceso a la parte posterior del altar. -- XXVIII, XXIX, XXX y XXXI Detalles decorativos del retablo mayor -- XXXII San Ignacio de Loyola, óleo de Miguel Aucell. -- XXXIII Fragmento del anterior. -- XXXIV El púlpito y altares consagrados, respectivamente, al Apóstol Santiago y al Santísimo. -- XXXV Detalle del altar consagrado al Santísimo. -- XXXVI Vista de conjunto del altar del Santísimo. -- XXXVII El Apóstol Santiago. -- XXXVIII y XXXIX Conjunto del altar consagrado a San Juan Nepomuceno y vista parcial del mismo altar. -- XL y XLI Detalles del anterior. -- XLII Altares consagrados a la Virgen de Luján y a San José. -- XLIII Detalles de los precedentes altares. -- XLIV Cristo de Covadonga. Madera policromada. -- XLV Virgen del Carmen. Talla en madera policromada. Fragmento. -- XLVI Detalle de la estatua yacente de San Juan Nepomuceno. Pertenece al altar consagrado al mismo Santo. -- XLVII El rey don Pelayo. Madera policromada. Forma parte del altar de Covadonga. -- XLVIII Imagen de Jesucristo, talla policromada. -- XLIX Figura yacente de Santa Teresa de Jesús. -- L Marco de plata labrada.
|
650 |
|
4 |
|a Arte argentino colonial
|9 22059
|
650 |
|
4 |
|a Aquitectura religiosa
|9 30808
|
650 |
|
4 |
|a Catedrales
|9 23756
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 782_ANBA7_D22
|7 0
|9 48509
|a DAR
|b DAR
|d 2011-10-03
|i DAR-LIB-04874
|l 0
|o 7(82) ANBA7 d22
|p DAR-LIB-04874
|r 2025-02-25 13:05:52
|w 2025-02-25
|y BK
|
999 |
|
|
|c 30571
|d 30571
|