|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFA |
005 |
20250423181834.0 |
008 |
230201s2014 xx om 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DAR-M20827
|b 23376
|z DAR007160
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFA
|b spa
|c AR-LpUFA
|
080 |
|
|
|a 78:159.9(043)
|
100 |
1 |
|
|a Assinnato, María Victoria
|9 28684
|
245 |
1 |
0 |
|a Características del movimiento corporal no efector y su relación con la configuración melódica en la improvisación musical :
|b Un estudio de caso en música de fusión argentina
|
260 |
|
|
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 106 p. ; 1 Cd
|
500 |
|
|
|a Contiene un Cd con video
|
502 |
|
|
|b Maestría.
|c Facultad de Bellas Artes. Unlp
|d 2014
|
505 |
0 |
|
|a Índice -- Resumen -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción -- Primera parte: Fundamentos teóricos -- Capítulo 1: La improvisación musical: usos, conjunciones y divergencias -- Introducción -- La experiencia performativa en diferentes contextos -- Preparación para la improvisación vs. creatividad, espontaniedad y libertad -- Improvisación como actividad a conocer -- Improvisación como modo de conocimiento -- La habilidad de improvisar -- Improvisación y lenguaje verbal -- La improvisación como proceso psicológico -- Síntesis -- Capítulo 2: Hacia una definición de improvisación como modo particular corporeizado, enactivo, situado y multimodal de conocimiento musical -- Antecedentes del estudio del movimiento y del gesto en diferentes performances -- El movimiento de la danza -- El gesto en el habla -- Gesto, movimiento y ejecución musical -- Cognición musical corporeizada -- Mente-cuerpo y entorno: interacción en el proceso cognitivo -- La práctica de significado musical -- Improvisación musical: sonido, movimiento y práctica de significado -- Puntos de partida -- Segunda parte: Evidencia empírica -- Capítulo 3: Rasgos dinámicos del movimiento corporal en la improvisación -- Introducción -- Método -- Interpretación y discusión de resultados -- Sumario -- Capítulo 4: El movimiento corporal del músico y el aspecto melódico -- Introducción -- Metodología -- Interpretación y discusión de resultados -- A modo de cierre -- Capítulo 5: Conclusiones generales -- Referencias
|
650 |
|
4 |
|a Facultad de Bellas Artes. UNLP
|9 19722
|
650 |
|
4 |
|a Tesis
|9 9279
|
650 |
|
4 |
|a Maestría en Psicología de la Música
|9 28680
|
700 |
1 |
|
|a Shifres, Favio ,
|e Director
|9 28681
|
942 |
|
|
|c TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 781599043_ASS
|7 1
|9 45612
|a DAR
|b DAR
|d 2025-02-25
|i DAR-LIB-29548
|l 0
|o 78:159.9(043) ASS
|p DAR-LIB-29548
|r 2025-02-25 13:04:45
|w 2025-02-25
|y TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|8 BD
|9 45613
|a DAR
|b DAR
|d 2025-02-25
|l 0
|r 2025-02-25 13:04:45
|u http://hdl.handle.net/10915/43430
|w 2025-02-25
|y TE
|
999 |
|
|
|c 28360
|d 28360
|