Opera Omnia

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Guerrero, Francisco (1528-1599)
Otros autores o Colaboradores: García, Vicente (trans.), Querol Gavaldá, Miguel (est.)
Formato: Partituras
Datos de publicación: Barcelona : Consejo Superior de Investigación Científicas. Instituto español de musicología., 1982
Edición:Reimp. ed.
Series:Monumentos de la música española 19-II
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Llorens Cisteró, José M. Introducción, biografía, estudio y transcripción.Müller-Lancé, Karl H. Semitonía y estructuras modales.
Descripción Física:v.
ISBN:8400030656
Tabla de Contenidos:
  • T.19 . II. Canciones y villanescas espirituales (Venecia 1589). Segunda parte, a cuatro y a tres voces
  • T.16 . I- Canciones y villanescas espirituales (Venecia 1589). Primera parte, a cinco voces
  • T.36 . III - Motetes I- XXII
  • T.38 . Missarum Liber Primus IV
  • TABLA DE MATERIAS
  • TEXTO
  • V. Textos poéticos (continuación)
  • VI. Crítica de la edición
  • PARTE MUSICAL
  • 34. Ojos claros, serenos
  • 35. De amores del Señor de cielo y tierra
  • 36. Dexó del mundo lo que le adornava
  • 37. Adiós, verde ribera y pradería
  • 38. Esclarecida madre y virgen pura
  • 39. ¿Qué te daré, Señor, por tantos dones
  • 40. Prado ameno, gracioso
  • 41. Acaba de matarme, o amor fiero
  • 42. Sanctíssima María
  • 43. Pan divino, gracioso, sacrosanto
  • 44. Vana speranca que mi pensamiento
  • 45. Huyd, huyd, o ciegos amadores
  • 46. Dios inmortal
  • 47. ¡O qué mesa y qué manjar¡
  • 48. ¡O celestial medicina¡
  • 49. Todo quanto pudo dar
  • 50. Ante que comáis a Dios
  • 51. Oy, Joseph, se os da'n el suelo
  • 52. Los Reyes siguen la'strella
  • 53. Niño Dios d'amor herido
  • 54. Si tus penas no pruevo
  • 55. Pastor, quien madre virgen á mirado
  • 56. O Virgen, quando's miro
  • 57. ¡O venturosos día¡
  • 58. ¡Qué buen año es el del cielo¡
  • 59. Tan largo á sido'n gastar
  • 60. ¿Qué se puede desear
  • 61. Es menester que se acierte TABLA DE MATERIAS
  • TEXTO
  • Al lector
  • I. La edición veneciana de las Canciones y villanescas espirituales
  • II. La producción profana de Francisco Guerrero
  • III. El cultivo de la villanesca en España
  • IV. Las formas musicales de las Canciones y Villanescas de Guerrero. Su técnica y estética
  • V. Textos poéticos
  • VI. Crítica de la edición
  • PARTE MUSICAL
  • 1. Quand'os miro, mi Dios
  • 2. Claros y hermosos ojos
  • 3. Baxomé mi descuydo
  • 4. En tanto que de rosa
  • 5. Dezidme, fuente clara
  • 6. La gracia y los ojos bellos
  • 7. La luz de vuestros ojos
  • 8. ¡O dulce y gran contento¡
  • 9. ¿Sabe lo que heziste?
  • 10. Pluguiera a Dios
  • 11. Mi ofensa's grande
  • 12. Si del jardín del cielo
  • 13. ¡O qué nueva¡
  • 14. ¡O qué plazer¡
  • 15. Vamos al portal
  • 16. ¡O grandes paces¡
  • 17. Apuestan zagales dos
  • 18. Virgen sancta
  • 19. Oyd, oyd una cosa
  • 20. La tierra s'está gozando
  • 21. Pastores, si nos queréis
  • 22. ¡Hombres, victoria, victoria¡
  • 23. Zagales, sin seso vengo
  • 24. ¿De dónde vienes, Pasqual?
  • 25. Al resplandor d'una estrella
  • 26. A un niño llorando
  • 27. Pues la guía d'una estrella
  • 28. Juicios sobre una estrella
  • 29. Alma, si sabes d'amor
  • 30. Alma, mirad vuestro Dios
  • 31. Dios los estremos condena
  • 32. Estraña muestra d'amar
  • 33. Quiere Dios que le ofrezcamos TABLA DE MATERIAS
  • TEXTO
  • Introducción
  • Francisco Guerrero y su mundo catedralicio. Trayectoria humana y artística del maestro
  • Maestro de Capilla en Sevilla
  • Etapas y fechas importantes en la vida y en el arte de Francisco Guerrero
  • Ediciones impresas de Guerrero
  • Motetes de Francisco Guerrero y otras ediciones
  • Semitonía de los Motetes
  • Elementos tonales de los Motetes
  • Estudio crítico de los Motetes
  • Índice de nombres
  • PARTE MUSICAL
  • Motetes a cuatro voces
  • I. Ave María
  • II. Dulcissima Maria
  • III. Quae est ista
  • IV. Quasi cedrus
  • V. Gabriel archangelus
  • VI. Exaltata est
  • VII. Santa et immaculata
  • VIII. Santa Maria
  • IX. Alma redemptoris mater
  • X. Ave, regina caelorum
  • XI. Regina caeli
  • XII. Salve Regina
  • XIII. Salve Regina
  • Motetes a cinco voces
  • XIV. Ave, Virgo sanctissima
  • XV. O gloriosa Dei genitrix
  • XVI. Trahe me post te
  • XVII. O virgo benedicta
  • Motetes a seis voces
  • XVIII. Tota pulchra es Maria
  • XIX. Beata Dei genitrix, Maria
  • XX. Surge, propea amica mea
  • Motetes a ocho voces
  • XXI. Ave Maria
  • XXII. Regina caeli TABLA DE MATERIAS
  • TEXTO
  • Introducción: La misa
  • Ediciones impresas de las misas de Guerrero
  • Repertorio
  • Surge, propea amica mea
  • Ecce sacerdos magnus
  • Della batalla escoutez
  • Puer qui natus est nobis
  • La misa parodia
  • Semitonía de las misas contenidas en este volumen
  • Elementos tonales y Estructuras
  • Modalidad de las misas
  • Los textos de la composición musical:
  • Kyrie
  • Gloria
  • Credo
  • Sanctus Benedictus
  • Agnus Dei
  • PARTE MUSICAL
  • I. Surge, propea amica mea
  • II. Ecce sacerdos magnus
  • III. Missa della batalla escoutez
  • IV. Puer qui natus est nobis