Cervantes Saavedra, M. d. (1814). El espíritu de Cervantes y Saavedra: ó sea la Filosofía de este grande Ingenio, presentada en máximas, reflexiones, moralidades y agudezas de todas especies, y sobre todos los asuntos más importantes de la vida civil; sacadas de sus obras, y distribuídos por orden alfabético de materias. Va añadida al fin de el una novela cómica intitulada La tía fingida; obra postuma del mismo Cervantes, hasta ahora inédita, y la mas amena, festiva y correcta de todas las de este inmortal e incomparable autor. Por D. Agustín García Arrieta, bibliotecario de los Estudios Reales. Vda. de Vallin.
Cita Chicago Style (17a ed.)Cervantes Saavedra, Miguel de. El Espíritu De Cervantes Y Saavedra: ó Sea La Filosofía De Este Grande Ingenio, Presentada En Máximas, Reflexiones, Moralidades Y Agudezas De Todas Especies, Y Sobre Todos Los Asuntos Más Importantes De La Vida Civil; Sacadas De Sus Obras, Y Distribuídos Por Orden Alfabético De Materias. Va Añadida Al Fin De El Una Novela Cómica Intitulada La Tía Fingida; Obra Postuma Del Mismo Cervantes, Hasta Ahora Inédita, Y La Mas Amena, Festiva Y Correcta De Todas Las De Este Inmortal E Incomparable Autor. Por D. Agustín García Arrieta, Bibliotecario De Los Estudios Reales. Madrid: Vda. de Vallin, 1814.
Cita MLA (9a ed.)Cervantes Saavedra, Miguel de. El Espíritu De Cervantes Y Saavedra: ó Sea La Filosofía De Este Grande Ingenio, Presentada En Máximas, Reflexiones, Moralidades Y Agudezas De Todas Especies, Y Sobre Todos Los Asuntos Más Importantes De La Vida Civil; Sacadas De Sus Obras, Y Distribuídos Por Orden Alfabético De Materias. Va Añadida Al Fin De El Una Novela Cómica Intitulada La Tía Fingida; Obra Postuma Del Mismo Cervantes, Hasta Ahora Inédita, Y La Mas Amena, Festiva Y Correcta De Todas Las De Este Inmortal E Incomparable Autor. Por D. Agustín García Arrieta, Bibliotecario De Los Estudios Reales. Vda. de Vallin, 1814.