TY - GEN T1 - Península Antártica T2 - República Argentina. Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur (Servicio de Hidrografía Naval) A2 - Fernández, Alfredo (cartógrafo) LA - Spanish PP - Buenos Aires PB - Servicio de Hidrografía Naval YR - 1957 ED - 2a ed. 1957. UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dun.184214 NO - Orientada con 2 rosas de compás con estrella. Muestra las curvas de variación magnética. Profundidades por sondas y matices batimétricos, e isolíneas. Bajos. Barreras y límites de campos de hielos. Relieve por normales y alturas de punto. Señala en color rojo la ubicación de faros y balizas. NO - Levantamiento aerofotogramétrico con apoyo parcial, 1956 ; levantamientos hidrográficos efectuados por la Marina de Guerra hasta 1956, y últimas informaciones existentes en el S. H. N. hasta 1956. NO - Contiene cuadro con datos de mareas, y tabla de conversión de brazas a metros. Indica la unidad de medida de sondas y cotas. NO - Carta publicada anteriormente con el título : "Tierras Antárticas : desde las Islas Shetland del Sur hasta la Tierra de Hearst e Isla Alejandro Iº". NO - Coronando la cartela, sello impreso del Servicio de Hidrografía Naval de la República Argentina. NO - Construida por Alfredo Fernández. KW - Costas KW - Penínsulas KW - Península Antártica KW - Tierra de Palmer KW - Isla Alejandro I (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) KW - Barrera de Hielos Larsen (Antártida) KW - Mar de Bellingshausen (Antártida) KW - Cartas náuticas ER -