Efemérides en la memoria : 24 de marzo, 2 de abril, 16 de septiembre, propuestas para trabajar en el aula /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Raggio, Sandra
Otros autores o Colaboradores: Salvatori, Samanta, Basualdo, Victoria, Oliva, Josefina 1980-, Saraví, María Elena, Legarralde, Martín, Maiztegui, Mercedes, 1981-, Ordenavía, Macarena
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Rosario : Homo Sapiens, 2012.
Series:Educación y Memoria
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Este volumen propone un abordaje de la dictadura militar a partir de tres efemérides que ya tienen una presencia en el ámbito educativo: 24 de marzo "Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia", 2 de abril "Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas"; y 16 de septiembre "Día de los derechos de los estudiantes secundarios" en referencia a "La Noche de los Lápices". Todos los temas presentados están seguidos de una selección de documentos, fuentes y propuestas de actividades para trabajar en el aula. Este libro pretende constituir una invitación, con la expectativa de que los temas puedan ser repensados de acuerdo a las experiencias de cada docente y a las particularidades que les imprime la construcción de las memorias locales; ya que toda la memoria está dispuesta a ser nutrida de múltiples voces y a ser descubierta por las nuevas generaciones que le otorgan sus propias lecturas a ese pasado heredado [descripción del editor].
Descripción Física:193 p. : fot. byn ; 24 cm.
Tabla de Contenidos:
  • Introducción
  • Primera parte. ¿Historia o memoria en las aulas? / Sandra Raggio - En el aula, ¿cómo enseñamos el pasado reciente? / Samanta Salvatori
  • Segunda parte. 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia - 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas - 16 de septiembre: Día de los Derechos de los estudiantes secundarios, en alusión a "La noche de los lápices"
  • Anexo. Los sitios de la memoria y la transmisión del pasado / Mercedes Maiztegui y Macarena Ordenavía.