La medicalización como trasfondo de la intervención social

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Carballeda, Alfredo Juan Manuel
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Margen, 2020
Edición:2a.ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:180p.
ISBN:9789874671950
Tabla de Contenidos:
  • Capítulo 1
  • Enfermedad, Medicina y Temor. Los determinantes del medio y la epidemia de Peste Negra
  • Brujas, aquelarre y medio social. Hacia una genealogía de los determinantes del medio en el discurso médico.
  • Peste Negra. El entorno como lugar del mal. La aparición del Soberano, ahora como ordenador de la sociedad.
  • Capítulo 2
  • Apuntes para el estudio de la genealogía de la Cuestión Social en América. Buenos Aires Siglos XVII, XVIII y XIX. Ciencia, Ilustración y Revolución
  • La cuestión social desde una perspectiva americana. La lucha por la dignidad
  • Una perspectiva genealógica. La cuestión social en Buenos Aires durante el siglo XVII
  • Ilustración Salud y Enfermedad. El lugar de lo otro como un elemento disolvente de la sociedad
  • El siglo de las luces. La perspectiva europea y su impacto en Buenos Aires
  • Política Colonial, economía y nuevas expresiones de la desigualdad
  • La Sociedad Colonial. Las cofradías. Los inicios de la noción de ciudadanía
  • Ilustración y Revolución
  • Pensar desde América
  • Capítulo 3
  • El trasfondo cultural de la Intervención. Una mirada al siglo XVIII
  • El Siglo de las Luces: la Ciencia y la Salud
  • Las ideas acerca de la salud en el siglo XVIII en Europa y América
  • La salud en el Río de La Plata
  • Iluminismo. Razón y locura
  • I.El Lugar de lo Social
  • II.Moral y Pedagogía. Algunos antecedentes de la Intervención
  • Capítulo 4
  • Ilustración y Revolución. Los inicios del Pensamiento Político Argentino, su expresión en las primeras nociones de construcción de la idea de ciudadanía
  • La Ilustración
  • La influencia del pensamiento de Juan J. Rousseau en Mariano Moreno y en la Revolución de Mayo de 1810
  • Algunos textos a considerar
  • Moreno, la cuestión de la Representación y la construcción de la idea de ciudadanía
  • Circulación de ideas y Opinión Pública Libertad y desigualdad
  • Política y Naturaleza
  • La idea de Constitución y la conformación de la Sociedad
  • La Soberanía Popular
  • La Revolución de Mayo y el Optimismo Ilustrado Contrato y Ciudadanía
  • Capítulo 5
  • El Higienismo argentino, narrativas, escritos y prescripciones
  • El pacto biográfico, la conjunción entre historia y discurso, la biografía como ordenadora de la vida misma
  • La Autobiografía de Coni y los géneros discursivos
  • Las Memorias de un viejo médico higienista
  • Epílogo
  • Los cuerpos de la Medicalización
  • La centralidad de los cuerpos La metáfora y la realidad del Cuerpo Social Los cuerpos del Neoliberalismo
  • Bibliografía