Filosofía de la ciencia natural

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hempel, Carl G.
Otros autores o Colaboradores: Deaño, Alfredo (Trad.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Madrid : Alianza, 1966
Series:Alianza Universidad
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Biblioteca Prof. Padúla, Mónica.
Descripción Física:168p.
ISBN:8420620475

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20250423181322.0
008 241112s1966 sp r 000 0 spa d
020 |a 8420620475 
024 8 |a DTS-M14007  |b 17069  |z DTS012349 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 165 
100 1 |a Hempel, Carl G.  |9 17900 
245 1 0 |a Filosofía de la ciencia natural 
260 |a Madrid :  |b  Alianza,  |c 1966 
300 |a 168p. 
490 0 |a Alianza Universidad 
500 |a Biblioteca Prof. Padúla, Mónica. 
505 0 |a  Alcance y propósito de este libro -- La investigación científica: invención y contrastación -- Un caso histórico a título de ejemplo, 16.—Etapas fundamentales en la contrastación de una hipótesis, 20.—El papel de la inducción en la investigación científica, 25. -- La contrastación de una hipótesis: su lógica y su fuerza -- Contrastaciones experimentales versus contrastaciones no experimentales, 38.—El papel de las hipótesis auxiliares, 43.—Contrastaciones cruciales, 47.—Las hipótesis ad hoc, 51.—Contrastabilidad-en- principio y alcance empírico, 53. -- Criterios de confirmación y aceptibilidad -- Cantidad, variedad y precisión del apoyo empírico, 58.—La confirmación mediante «nuevas» implicaciones contrastadoras, 62.—El apoyo teórico, 65.—La simplicidad, 67.—La probabilidad de las hipótesis, 74. -- Las leyes y su papel en la explicación científica -- Dos requisitos básicos de las explicaciones científicas, 76.—La explicación nomológico-deductiva, 79—Leyes universales y generalizaciones accidentales, 85.—Explicaciones probabilísticas: nociones fundamentales, 91.—Probabilidades estadísticas y leyes probabilísticas, 93. El carácter inductivo de la explicación probabilística, 103. -- 6.Las teorías y la explicación teórica -- Características generales de las teorías, 107.—Principios internos y principios puente, 110.—La comprensión teórica, 114.—El status de las entidades teóricas, 117—Explicación y «reducción a lo familiar», 124. -- 7.Formación de los conceptos -- La definición, 126.—Definiciones operacionales, 131.—Alcance em-pírico y sistemático de los conceptos científicos, 135.—Sobre cues-tiones «operacionalmente carentes de sentido», 142.—La naturaleza de las oraciones interpretativas, 143. -- 8.La reducción teórica -- La cuestión mecanicismo-vitalismo, 148.—La reducción de términos, 150.—La reducción de leyes, 152.—Reformulación del mecanicismo, 154.—La reducción de la psicología; el conductismo, 156. -- Para continuar leyendo -- Antologías, 162—Obras de autores individuales, 162.—Obras sus-tantivas sobre la ciencia física, 164. 
650 4 |a INVESTIGACION CIENTIFICA  |9 5829 
650 4 |a ESTADISTICA  |9 901 
650 4 |a FILOSOFIA  |9 1198 
700 1 |a Deaño, Alfredo ,  |e Trad.  |9 17901 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 165_000000000000000_HEM_EJ_1  |7 0  |9 28790  |a DTS  |b DTS  |d 2024-11-14  |i DTS-07223  |l 0  |o 165 HEM Ej.1  |p DTS-07223  |r 2024-11-14 15:04:37  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 15959  |d 15959