Las paradojas de la integración/exclusión en las prácticas educativas : Efectos de discriminación o lazo social

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Jacobo, Zardel
Otros autores o Colaboradores: Skliar, Carlos (Prol.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Noveduc, 2017
Series:Discapacidad 9
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:224p.
ISBN:9789875383418

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20250423181228.0
008 241112s2017 ag r 000 0 spa d
020 |a 9789875383418 
024 8 |a DTS-M11468  |b 13454  |z DTS010153 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 376 
100 1 |a Jacobo, Zardel  |9 16521 
245 1 0 |a Las paradojas de la integración/exclusión en las prácticas educativas :  |b Efectos de discriminación o lazo social 
260 |a Buenos Aires :  |b  Noveduc,  |c 2017 
300 |a 224p. 
490 0 |a Discapacidad   |v 9 
505 0 |a  Prólogo -- Investigar las prácticas para conocer el corazón de la experiencia pedagógica. -- Carlos Skliar -- Capítulo 1. -- La construcción de las prácticas de integración educativa y social -- Procedimiento -- Descripción de las instituciones -- I. PAC - Distrito Federal -- II. CAM - Chetumal, Quintana Roo -- Capítulo 2. -- Descripción de las categorías de análisis -- 1. El espacio físico y simbólico de los salones -- 2. Personal docente en el aula -- 3. Relación entre niños con discapacidad y sin discapacidad -- 4. Relación entre niños: Integración del niño con discapacidad -- 5. Relación docente-niños regulares -- 6. La identidad sexual en PAC Y CAM -- 7. Discursividad: las normas y las reglas en el aula -- 8. Relación: participación de los padres -- 9. Relación: lo real de la discapacidad -- 10. Discursividad: la disciplina -- 11. Los niños con problemas neuromotores frente a los contenidos académicos -- 12. Relación: cómo se miran entre niños con discapacidad -- 13. Discursividad y relación: la integración inversa o el retorno de la exclusión -- Capítulo 3. -- Primeras interpretaciones sobre la integración -- 1. La integración desde el punto de vista del espacio físico y simbólico -- 2. La integración desde el punto de vista educativo -- Capítulo 4. -- Interpretaciones desde el lazo social, o constitución de la subjetividad -- Capítulo 5. -- Vicisitudes de la constitución subjetiva en los niños con compromiso neuromotor -- Capítulo 6. -- Voces maternas y expresiones de los niños -- Epílogo. -- Concernimiento: apuesta de un por venir 
650 4 |a EDUCACION ESPECIAL  |9 3904 
650 4 |a INTEGRACION ESCOLAR  |9 6029 
650 4 |a LAZO SOCIAL  |9 8322 
650 4 |a PEDAGOGIA  |9 2206 
700 1 |a Skliar, Carlos ,  |e Prol.  |9 9607 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 376_000000000000000_JAC_EJ_1  |7 0  |9 26021  |a DTS  |b DTS  |d 2024-11-14  |i DTS-06508  |l 0  |o 376 JAC Ej.1  |p DTS-06508  |r 2024-11-14 15:03:34  |w 2024-11-14  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 376_000000000000000_JAC_EJ_2  |7 0  |9 26022  |a DTS  |b DTS  |d 2024-11-14  |i DTS-06509  |l 0  |o 376 JAC Ej.2  |p DTS-06509  |r 2024-11-14 15:03:35  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 13798  |d 13798