Conquistar la Capital. Los San Miguel Ovejero y la construcción de la Galería Güemes (1912-1915) [Recurso electrónico]

Detalles Bibliográficos
Publicado en: cat_autor@ - Revista Escuela de Historia - .
Autor Principal: Bonicatto, Virginia
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Datos de publicación:
Temas:
Acceso en línea:https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/412811
Consultar en el Cátalogo
Resumen:Entre 1912 y 1915, la familia San Miguel Ovejero realizó en la ciudad de Buenos Aires una inversión inmobiliaria que conmemoraría su nombre y a la provincia de Salta: la Galería General Güemes. Con sus 77 metros de altura, este rascacielos no sólo operó como una manera de diversificar el capital acumulado, sino que permitió, a través de la arquitectura, materializar en la Capital de la Nación el poder de sus propietarios. El presente artículo se centra en la construcción de este edificio analizando tanto su arquitectura como las negociaciones y manejos que fueron necesarios para su ejecución
Descripción Física:1 recurso en línea (18 p.) HTML : Fotos, plantas, cortes.
ISSN:1669-9041

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250506184215.0
008 230201nuuuu xx o 000 0 spa d
022 |a 1669-9041 
024 8 |a DAQ-M31819  |z DAQ031162 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Bonicatto, Virginia 
245 1 0 |a Conquistar la Capital. Los San Miguel Ovejero y la construcción de la Galería Güemes (1912-1915) [Recurso electrónico] 
260
300 |a  1 recurso en línea (18 p.) HTML :  |b Fotos, plantas, cortes. 
520 |a Entre 1912 y 1915, la familia San Miguel Ovejero realizó en la ciudad de Buenos Aires una inversión inmobiliaria que conmemoraría su nombre y a la provincia de Salta: la Galería General Güemes. Con sus 77 metros de altura, este rascacielos no sólo operó como una manera de diversificar el capital acumulado, sino que permitió, a través de la arquitectura, materializar en la Capital de la Nación el poder de sus propietarios. El presente artículo se centra en la construcción de este edificio analizando tanto su arquitectura como las negociaciones y manejos que fueron necesarios para su ejecución 
650 4 |a HISTORIA  |9 5818 
650 4 |a ARGENTINA  |9 5351 
650 4 |a BUENOS AIRES (PROV)  |9 51115 
650 4 |a BUENOS AIRES  |9 8490 
650 4 |a RASCACIELOS 
650 4 |a GALERÍA GUEMES  |9 73244 
650 4 |a GALERIAS COMERCIALES 
773 |7 nnam  |a cat_autor@   |t Revista Escuela de Historia 
856 4 0 |u https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/412811  |n DIALNET. (Consulta 14 de diciembre 2020) 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 184932  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |r 2025-05-06 18:14:35  |u https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/412811  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 126050  |d 126050