Fronteras y redes transfronterizas : Una nueva organización del territorio en la Argentina del Mercosur

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuaderno Urbano - .
Autor Principal: Laurelli, Elsa
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Datos de publicación:
Temas:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1618
Consultar en el Cátalogo
Resumen:El trabajo trata de comprender las transformaciones territoriales emergentes de la evolución del modelo económico–político neoliberal en el período reciente, a partir de una revisión de las principales características de este proceso en las regiones centrales del planeta y en el cono sur de América Latina. Al respecto el artículo explora el sentido y la dinámica de las nuevas obras públicas y de las actividades económicas con la finalidad de describir los efectos territoriales de estos procesos en marchas, destacando la importancia que desempeñan dentro de los mismos las grandes obras de transporte y energía, como así también los efectos sociales de las transformaciones territoriales emergentes y las limitaciones de rol tradicional del Estado–Nación para hacer frente a los cambios.
Descripción Física:1 recurso en línea (10 p.) PDF

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250506184214.0
008 230201nuuuu xx o 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M31701  |z DAQ031118 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Laurelli, Elsa 
245 1 0 |a Fronteras y redes transfronterizas :  |b Una nueva organización del territorio en la Argentina del Mercosur 
260
300 |a  1 recurso en línea (10 p.) PDF 
520 |a El trabajo trata de comprender las transformaciones territoriales emergentes de la evolución del modelo económico–político neoliberal en el período reciente, a partir de una revisión de las principales características de este proceso en las regiones centrales del planeta y en el cono sur de América Latina. Al respecto el artículo explora el sentido y la dinámica de las nuevas obras públicas y de las actividades económicas con la finalidad de describir los efectos territoriales de estos procesos en marchas, destacando la importancia que desempeñan dentro de los mismos las grandes obras de transporte y energía, como así también los efectos sociales de las transformaciones territoriales emergentes y las limitaciones de rol tradicional del Estado–Nación para hacer frente a los cambios. 
650 4 |a AREAS DE FRONTERA 
650 4 |a LATINOAMERICA  |9 7808 
650 4 |a TERRITORIO  |9 9732 
650 4 |a GEOGRAFIA POLITICA 
650 4 |a MERCOSUR  |9 6622 
650 4 |a ARGENTINA  |9 5351 
773 |7 nnam  |t Cuaderno Urbano 
856 4 0 |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1618 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 184826  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |r 2025-05-06 18:14:33  |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1618  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 126006  |d 126006