Umbráculo e invernadero : Parque tecnológico agroalimentario Gardeny, Lérida

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Arquitectura viva 2010(130).
Autor Corporativo: Pich-Aguilera Arquitectos
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Enero-Febrero 2010
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:En Lérida, sobre la colina de Gardeny, se encuentra el campus principal del Parque Científico y tecnológico Agroalimentario. Ante la necesidad de creación de un parque que promoviera la instalación en la ciudad de empresas de base tecnológica, se reutilizaron tres cuarteles militares obsoletos, en forma de H, que fueron fusionados en un único edificio mediante la techumbre de los patios extreiores existentes al modo de los invernaderos modulares utilizados en la industria agrícola. Cada patio se distingue por color y vegetación, diferenciándose el uso de cada edificio. Los materiales utilizados son de bajo impacto ambiental y alta reciclabilidad.
Descripción Física:40-43 : Implantación, plantas, cortes, esquemas, fotos.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250506183947.0
008 230201s2010 xx o r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M27056  |b 21266  |z DAQ026862 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
110 2 |a Pich-Aguilera Arquitectos  |9 75585 
245 0 0 |a Umbráculo e invernadero :  |b Parque tecnológico agroalimentario Gardeny, Lérida 
260 |c  Enero-Febrero 2010 
300 |a 40-43 :  |b Implantación, plantas, cortes, esquemas, fotos. 
520 |a En Lérida, sobre la colina de Gardeny, se encuentra el campus principal del Parque Científico y tecnológico Agroalimentario. Ante la necesidad de creación de un parque que promoviera la instalación en la ciudad de empresas de base tecnológica, se reutilizaron tres cuarteles militares obsoletos, en forma de H, que fueron fusionados en un único edificio mediante la techumbre de los patios extreiores existentes al modo de los invernaderos modulares utilizados en la industria agrícola. Cada patio se distingue por color y vegetación, diferenciándose el uso de cada edificio. Los materiales utilizados son de bajo impacto ambiental y alta reciclabilidad. 
650 4 |a PICH-AGUILERA, FELIPE  |9 67971 
650 4 |a BATLLE PAGÈS, TERESA  |9 69479 
650 4 |a PUIGDEMASA, JOSÉ MARÍA  |9 75586 
650 4 |a ESPAÑA  |9 6053 
650 4 |a CATALUNYA  |9 33356 
650 4 |a LLEIDA  |9 64142 
650 4 |a LÉRIDA 
650 4 |a PARQUES TECNOLÓGICOS  |9 66432 
650 4 |a CENTROS TECNOLOGICOS 
650 4 |a RENOVACION ARQUITECTONICA 
650 4 |a REFUNCIONALIZACION ARQUITECTONICA 
650 4 |a CONSTRUCCION  |9 14386 
650 4 |a CUBIERTAS 
650 4 |a ESTRUCTURAS METALICAS 
650 4 |a INVERNADEROS 
650 4 |a CERRAMIENTOS 
650 4 |a VIDRIO  |9 21538 
650 4 |a COLOR  |9 21325 
773 |7 nnas  |t  Arquitectura viva   |a    |g 2010(130)  |o DAQ-REV-10795 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205A71VI_130  |7 3  |9 179457  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)A71Vi 130   |r 2025-05-06 18:12:34  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 121767  |d 121767