Las matemáticas de la torre ideal : Sobre las columnas dobles...

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Summa+ 2011(113).
Autor Principal: Güiraldes, Pablo
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Febrero 2011
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:La tesis del autor refiere a que las columnas dobles utilizados por Mario Roberto Alvarez en varias de sus obras es parte de la respuesta a una serie de relaciones entre programa, estructura, envolvente y arquitectura interior en el contexto de la arquitectura residencial en altura en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XX.
Descripción Física:20-31 : Fotos.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250506183939.0
008 230201s2011 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M26849  |b 13046  |z DAQ026654 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Güiraldes, Pablo 
245 1 0 |a Las matemáticas de la torre ideal :  |b Sobre las columnas dobles... 
260 |c  Febrero 2011 
300 |a 20-31 :  |b Fotos. 
520 |a La tesis del autor refiere a que las columnas dobles utilizados por Mario Roberto Alvarez en varias de sus obras es parte de la respuesta a una serie de relaciones entre programa, estructura, envolvente y arquitectura interior en el contexto de la arquitectura residencial en altura en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XX. 
650 4 |a ALVAREZ, MARIO ROBERTO 
650 4 |a ARGENTINA  |9 5351 
650 4 |a DISTRITO FEDERAL 
650 4 |a BUENOS AIRES  |9 8490 
650 4 |a VIVIENDAS MULTIFAMILIARES 
650 4 |a VIVIENDAS URBANAS 
650 4 |a CONSTRUCCION EN TORRE 
650 4 |a HISTORIA  |9 5818 
650 4 |a CRITICA  |9 12066 
773 |7 nnas  |t  Summa+   |a    |g 2011(113)  |o DAQ-REV-02575 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205S85_113  |7 3  |9 179249  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)S85+ 113   |r 2025-05-06 18:12:29  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 121559  |d 121559