Bodega Neyen de Apalta, Colchagua. 2005

Detalles Bibliográficos
Publicado en: 2G 2010(53).
Autor Principal: Puga Larrain, Cecilia
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: 2010 [I]
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Las condiciones del terreno y las preexistencias llevaron a plantear un pabellón, ligeramente quebrado en planta y corte, que replicaba al existente generando un diálogo entre ambos volúmenes. El proyecto enológico requería que el proceso de vendimia y vinificación funcionase por gravedad, lo que planteó la necesidad de un patio de vendimia en un sótano; la zona de guarda en barricas y la sala de degustaciones se ubicaron en la bodega antigua.
Descripción Física:96-99 : Plantas, cortes, vistas, rendering.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250506183914.0
008 230201s2010 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M26194  |b 11133  |z DAQ025999 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Puga Larrain, Cecilia  |9 73540 
245 1 0 |a Bodega Neyen de Apalta, Colchagua. 2005 
260 |c  2010 [I] 
300 |a 96-99 :  |b Plantas, cortes, vistas, rendering. 
520 |a Las condiciones del terreno y las preexistencias llevaron a plantear un pabellón, ligeramente quebrado en planta y corte, que replicaba al existente generando un diálogo entre ambos volúmenes. El proyecto enológico requería que el proceso de vendimia y vinificación funcionase por gravedad, lo que planteó la necesidad de un patio de vendimia en un sótano; la zona de guarda en barricas y la sala de degustaciones se ubicaron en la bodega antigua. 
650 4 |a CHILE  |9 7908 
650 4 |a ARQUITECTURA INDUSTRIAL 
650 4 |a INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 
650 4 |a BODEGAS 
650 4 |a RENOVACION ARQUITECTONICA 
650 4 |a AMPLIACION 
650 4 |a PROYECTOS  |9 4607 
773 |7 nnas  |t  2G   |a    |g 2010(53)  |o DAQ-REV-00662 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205D67G_53  |7 3  |9 178594  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)D67G 53   |r 2025-05-06 18:12:12  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 120904  |d 120904