El infierno es urbano

Detalles Bibliográficos
Publicado en: 47 al fondo 2006(13).
Autor Principal: Carranza, Martín
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Marzo 2006
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Relaciones entre imaginario urbano y la pintura. Se toman como referncia dos períodos: el siglo XVI, analizando obras de El Bosco y el siglo XX a través de las representaciones del movimento surrealista.
Descripción Física:36-39 : Fotos.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250506183550.0
008 230201s2006 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M20175  |b 11635  |z DAQ019979 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Carranza, Martín  |9 66118 
245 1 0 |a El infierno es urbano 
260 |c  Marzo 2006 
300 |a 36-39 :  |b Fotos. 
520 |a Relaciones entre imaginario urbano y la pintura. Se toman como referncia dos períodos: el siglo XVI, analizando obras de El Bosco y el siglo XX a través de las representaciones del movimento surrealista. 
650 4 |a CIUDAD  |9 6105 
650 4 |a TEORIA  |9 5624 
650 4 |a CRITICA  |9 12066 
650 4 |a EL BOSCO  |9 26218 
650 4 |a ARTE  |9 5937 
650 4 |a PINTURA  |9 19673 
650 4 |a SIGLO XVI  |9 25775 
650 4 |a SIGLO XX  |9 6591 
650 4 |a SURREALISMO  |9 20673 
773 |7 nnas  |t  47 al fondo   |a    |g 2006(13)  |o DAQ-REV-01164 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205C81R_13  |7 3  |9 172573  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)C81R 13   |r 2025-05-06 18:09:35  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 114885  |d 114885