Centro documental de la comunidad de Madrid : España. [Concurso. Primer premio] 1994-2000

Detalles Bibliográficos
Publicado en: El Croquis 2003(115/116v3).
Autor Corporativo: Mansilla + Tuñon Arquitectos
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Año 2003 (II-III)
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El proyecto modifica los usos de las edificaciones preexistentes de la fábrica de cerveza, añadiendo nuevas construcciones para crear un complejo coherente dedicado a la conservación y difusión de la cultura. Situado en la parte oriental de la parcela, el archivo se organiza en tres módulos bien diferenciados: el edificio de depósitos de nueva construcción rodeado por una doble fachada traslúcida; el pabellón de ingreso, también nuevo, que reúne los talleres de restauración y tratamiento documental y la antigua nave de cocción que alberga oficinas y al área de atención al público. Por su parte, la biblioteca, ocupa el costado opuesto de la parcela, con las salas de lectura acomodadas en lo que fue la maltería, las dependencias de procesos técnicos en un edificio de nueva planta y los depósitos de los libros en los antiguos silos.
Descripción Física:26-41 : Implantación, plantas, cortes, fachadas, axonometría, vistas

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250506183420.0
008 230201s2003 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M17215  |b 20534  |z DAQ017027 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
110 2 |a Mansilla + Tuñon Arquitectos 
245 0 0 |a Centro documental de la comunidad de Madrid :  |b España. [Concurso. Primer premio] 1994-2000 
260 |c  Año 2003 (II-III) 
300 |a 26-41 :  |b Implantación, plantas, cortes, fachadas, axonometría, vistas 
520 |a El proyecto modifica los usos de las edificaciones preexistentes de la fábrica de cerveza, añadiendo nuevas construcciones para crear un complejo coherente dedicado a la conservación y difusión de la cultura. Situado en la parte oriental de la parcela, el archivo se organiza en tres módulos bien diferenciados: el edificio de depósitos de nueva construcción rodeado por una doble fachada traslúcida; el pabellón de ingreso, también nuevo, que reúne los talleres de restauración y tratamiento documental y la antigua nave de cocción que alberga oficinas y al área de atención al público. Por su parte, la biblioteca, ocupa el costado opuesto de la parcela, con las salas de lectura acomodadas en lo que fue la maltería, las dependencias de procesos técnicos en un edificio de nueva planta y los depósitos de los libros en los antiguos silos. 
650 4 |a MANSILLA, LUIS MORENO 
650 4 |a TUÑON, EMILIO 
650 4 |a ESPAÑA  |9 6053 
650 4 |a COMUNIDAD DE MADRID 
650 4 |a MADRID  |9 27091 
650 4 |a BIBLIOTECAS  |9 4100 
650 4 |a BIBLIOTECAS PUBLICAS 
650 4 |a ARCHIVOS  |9 38909 
650 4 |a CENTROS DE DOCUMENTACION 
650 4 |a RENOVACION ARQUITECTONICA 
650 4 |a REFUNCIONALIZACION ARQUITECTONICA 
650 4 |a CONCURSOS  |9 25535 
650 4 |a PREMIOS 
650 4 |a CONSTRUCCION  |9 14386 
650 4 |a ESTRUCTURAS DE HORMIGON 
650 4 |a CERRAMIENTOS 
650 4 |a HORMIGON 
650 4 |a VIDRIO  |9 21538 
650 4 |a ALUMINIO  |9 21100 
773 |7 nnas  |t  El Croquis   |a    |g 2003(115/116v3)  |o DAQ-REV-10063 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205C76_115116_V3  |7 3  |9 169643  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)C76 115/116 v3   |r 2025-05-06 18:08:20  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 111955  |d 111955