Introducción a la semiótica narrativa y discursiva : Metodología y aplicación

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Courtés, J.
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Hachette, 1980
Series:Hachette Universidad
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Estudio Preliminar de A. J. Greimas. Colección dirigida por Elvira Arnoux Biblioteca Prof. Manuel Argumedo.
Descripción Física:139 p.
Tabla de Contenidos:
  • -- Estudio preliminar de A. J. Greimas 5
  • Introducción 27
  • ENFOQUE METODOLOGICO 31
  • 0.Perspectiva semiótica 33
  • 0.1 Proyecto semiótico 33
  • 0.2 Punto de partida 37
  • 0.3 Delimitación 38
  • 1.Componente morfológico 43
  • 1.0Una articulación 43
  • 1.1El sema como rasgo distintivo 44
  • 1.2El núcleo sémico 45
  • 1.3El sema contextual o clasema 47
  • 1.4La isotopía 48
  • 1.5Sememas y metasememas 49
  • 1.6Hacia la forma lingüística 50
  • 2.Componente sintáctico 51
  • 2.1Organización fundamental 52
  • 2.2Organización superficial 58
  • 2.3Organización superficial y organización profunda . .78
  • 3.Lo discursivo y lo narrativo 85
  • (morfología y sintaxis en el nivel superficial)
  • 3.0Recapitulación 85
  • 3.1Organización discursiva 86
  • 3.2Hegemonía de las estructuras narrativas 90
  • 3.3Observaciones sobre una unidad discursiva 94
  • 4.Para terminar 101
  • 4.1La importancia de los niveles 101
  • 4.2Semiótica e imaginario 104
  • UNA LECTURA SEMIOTICA DE CENICIENTA107
  • 1.La organización general 111
  • 1.1Secuencia inicial y secuencia final111
  • 1.2El ordenamiento sintáctico115
  • 2.La introducción de una mediación 119
  • 2.1La conjunción espacial120
  • 2.2La conjunción amorosa 122
  • 2.3La obtención del poder (-hacer-querer-) 124
  • 2.4La distribución de los roles sociales127
  • 3.La modalización veredictoria de la mediación 129
  • 3.1Un encuentro engañoso 130
  • 3.2El reconocimiento 132
  • 3.3El casamiento como medio de ascenso social 134
  • Bibliografía 137
  • Indice de términos '1