Legislación laboral en seis países latinoamericanos : Avances y omisiones para una mayor equidad

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pautassi, Laura C
Otros autores o Colaboradores: Faur, Eleonor, Gherardi, Natalia
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Santiago de Chile : Cepal, 2004
Series:Mujer y desarrollo 56
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:123p.
ISBN:9213225318

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150114.0
008 241112s2004 cl r 000 0 spa d
020 |a 9213225318 
024 8 |a DTS-M4136  |b 4231  |z DTS004053 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 331 
100 1 |a Pautassi, Laura C 
245 1 0 |a Legislación laboral en seis países latinoamericanos :  |b Avances y omisiones para una mayor equidad 
260 |a Santiago de Chile :  |b  Cepal,  |c 2004 
300 |a 123p. 
490 0 |a Mujer y desarrollo   |v 56 
505 0 |a  Resumen -- Presentación -- I.El derecho laboral y la regulación del trabajo de las mujeres en América Latina -- A. Principios de Derecho Laboral -- B.Instrumentos para eliminar la discriminación de género en el mundo del trabajo -- II. Regulación del trabajo y relaciones de género en perspectiva comparada -- A.El trabajo femenino en la legislación -- B.Flexibilización laboral y efectos sobre las relaciones de género -- C.Reformas en seguridad social -- III. La dimensión del género en la Legislación Laboral -- A. Argentina -- B. Chile -- C. Costa Rica -- D. Ecuador -- E. El Salvador -- F. Uruguay -- IV.Hacia un nuevo consenso en torno al Principio de Igualdad -- A. Propuestas de políticas públicas y acciones legislativas B Propuestas para una agenda de investigación -- V. Bibliografía -- Serie mujer y desarrollo: números publicados -- Índice de cuadros -- Cuadro 1 Contenido de las Constituciones Nacionales: referencias a la protección laboral de las mujeres y garantías de igualdad -- Cuadro 2 Ratificación de convenios de la OIT según tipo, por países y por año -- Cuadro 3 Principales instrumentos normativos en los países seleccionados -- Índice de recuadros -- Recuadro 1 Diferencias entre trabajo productivo, reproductivo y socialmente útil. -- Recuadro 2 La inserción de la mujer en el mercado de trabajo -- Recuadro 3 El trabajo infantil: ¿Reproducción del doble tumo femenino? -- Recuadro 4 El periodo de prueba y la trabajadora embarazada en Argentina -- Recuadro 5 Buenas prácticas empresariales y conciliación entre trabajo y familia. -- Recuadro 6 Sello de Equidad de Género -- Recuadro 7 ¿Trato igualitario de hombres y mujeres ante la ley? -- Recuadro 8 ¿Calidad de trabajo para mujeres en El Salvador? -- Recuadro 9 Las mujeres y el trabajo -- Recuadro 10 La regulación del trabajo sexual en Uruguay 
650 4 |a TRABAJO FEMENINO 
650 4 |a DERECHO LABORAL 
650 4 |a GÉNERO 
700 1 |a Faur, Eleonor 
700 1 |a Gherardi, Natalia 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 331_000000000000000_LEG  |7 0  |9 19543  |a DTS  |b DTS  |d 2024-11-14  |i DTS-05688  |l 0  |o 331 LEG  |p DTS-05688  |r 2024-11-14 15:01:14  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 8937  |d 8937