Informe anual 2010. El sistema de la crueldad V : violaciones a los derechos humanos en los lugares de detención de la provincia de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Comisión Provincial por la Memoria
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Comisión provincial por la memoria, 2010
Temas:
Acceso en línea:http://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=13
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:526 p. ; 24 cm.
Tabla de Contenidos:
  • Más igualdad, más democracia:
  • hacia un nuevo paradigma de seguridad ciudadana
  • CAPÍTULO I
  • Políticas penitenciarias
  • Introducción
  • Muertes en unidades penitenciarias
  • Causales de muerte
  • Comparación con años anteriores
  • Muertes traumáticas
  • Muertes no traumáticas
  • Las muertes en distintas unidades
  • Detenidos que denunciaron al SPB y encontraron la muerte
  • Investigaciones judiciales de las muertes
  • Departamento Judicial de La Plata
  • Muertes traumáticas
  • Muertes no traumáticas
  • Tortura y violencia penitenciaria
  • Introducción
  • Análisis de hechos denunciados por el Comité Contra la Tortura
  • Resoluciones judiciales sobre las acciones presentadas
  • Las medidas adoptadas
  • Resoluciones de habeas corpus
  • Hechos de violencia informados por el Servicio
  • Penitenciario Bonaerense
  • Unidades penales según hechos violentos informados
  • (2010-2011)
  • Los hechos de represión
  • Las lesiones
  • Las medidas adoptadas
  • Casos de personas entrevistadas que padecieron torturas
  • Registro nacional de casos de torturas y/o malos tratos
  • Ficha técnica: trabajo de campo y relevamientos
  • Resultados generales del primer año de implementación
  • Reconocimiento de los victimarios
  • Comunicación de los hechos de tortura y/o malos tratos
  • Resultados desagregados por tipo de tortura
  • Agresiones físicas/ Aislamiento/ Amenazas/ Traslados
  • gravosos/ Traslados constantes/ Malas condiciones
  • materiales de detención/ Falta o deficiente alimentación/
  • Falta o deficiente asistencia a la salud/ Robo de
  • pertenencias/ Impedimentos de vinculación familiar y
  • social/ Requisa personal vejatoria
  • Reflexiones finales
  • Columna de opinión - Documentar la existencia de la
  • tortura - Por Francisco Miguel Mugnolo
  • Columna de opinión - Sobre el Registro Nacional de
  • Casos de Torturas - Por Carlos Motto
  • La administración de justicia ante denuncias de
  • violencia institucional
  • Aproximación a la problemática: los datos del Ministerio
  • Público
  • Causas caratuladas como tortura
  • El estado de las causas
  • Identificación de victimarios
  • Las víctimas
  • Información de la base del CCT
  • Características de las causas contra fuerzas de seguridad
  • Indicadores de la administración de justicia
  • Reflexiones finales
  • Visitas judiciales a lugares de detención
  • Implementación y evaluación de la resolución 3415/08
  • Implementación de las visitas
  • Unidad 30 - General Alvear
  • Unidad 2 - Sierra Chica
  • Evaluación
  • Conclusión
  • La salud penitenciaria
  • Estadísticas y acceso a la información
  • El Convenio Justicia con Salud, salud para incluir
  • Características comunes a ambas unidades
  • Casos testigo
  • Conclusiones
  • La salud mental en las unidades penales psiquiátricas
  • Secuestro institucional y aniquilamiento subjetivo
  • Nueva ley nacional de salud mental. Demoras en la
  • sanción de la ley provincial
  • Los inocentes privados de su libertad bajo vigilancia del SPB
  • El rol de la justicia
  • El uso de la medicación psiquiátrica
  • Muerte y abandono
  • Consideraciones finales
  • Mujeres privadas de libertad
  • Introducción
  • Infraestructura para el alojamiento de mujeres, mujeres
  • embarazadas, mujeres con hijos/as
  • Condiciones de detención en las unidades de mujeres
  • Altos niveles de violencia
  • Prácticas sistemáticas de violencia institucional contra las mujeres
  • Problemas cotidianos
  • Embarazadas
  • Mujeres con hijos/as
  • Mujeres que viven con VIH
  • Acciones presentadas
  • Población trans
  • Violencia, torturas y discriminación
  • Corrupción penitenciaria
  • Práctica generalizada e impunidad
  • Los mismos proveedores
  • La falta de control de la Contaduría General de la Provincia
  • CAPÍTULO II
  • Políticas de seguridad
  • PARTE I
  • Introducción
  • Violencia institucional. La continuidad de las prácticas
  • policiales ilegales
  • Introducción
  • Casos de torturas, ejecuciones y detenciones policiales
  • arbitrarias
  • Columna de opinión - Lautaro Bugatto: la lógica de la
  • violencia institucional y la corporación policial - Por
  • Gonzalo Bugatto
  • Columna de opinión - Víctimas de gatillo fácil: el largo camino
  • para acceder a la Justicia - Por María Celina Berterame
  • Columna de opinión - En Pergamino también pasa - Por
  • Colectivo Militante de Derechos Humanos de Pergamino
  • La violencia institucional: Un análisis desde los casos.
  • Torturas y ejecuciones policiales
  • Uso letal de la fuerza. Gatillo fácil
  • Detenciones por averiguación de Identidad.
  • La figura penal de resistencia a la autoridad. Causas
  • armadas ante detenciones arbitrarias
  • Allanamientos irregulares y violentos
  • Prácticas policiales ilegales en el marco de investigaciones
  • judiciales.
  • Las actas policiales y los testigos. Los usos de la
  • investigación policial
  • Investigación iniciada por el Juez de Garantías de Mar del
  • Plata Juan Tapia
  • El caso Candela
  • Registros fotográficos ilegales de niños y adolescentes en
  • la ciudad de La Plata.
  • Columna de opinión - Causas fraguadas por la policía: del
  • mito urbano a la corporización del fantasma - Por Juan
  • Francisco Tapia
  • Columna de opinión - La academia policial - Por Jorge
  • Luis Sayago
  • El desempeño policial en los territorios vulnerables
  • Prácticas policiales ilegales en el barrio Carlos Gardel: la
  • estigmatización de los sectores socialmente vulnerables
  • Cercenamiento de derechos y abusos policiales frente a un
  • conflicto ambiental en Berazategui
  • Delito, policía y poder político. El asesinato del joven
  • Carlos Fretes
  • Columna de opinión - Actuación policial en el Barrio Carlos
  • Gardel - Por Andrea Cassamento
  • PARTE II
  • Hacia la construcción de políticas de seguridad
  • democráticas
  • Proyecto para la implementación de la Policía Judicial para
  • la provincia de Buenos Aires: la necesidad de un cambio de
  • paradigma en la investigación del delito
  • El proyecto promovido por la CPM.
  • Características del proyecto.
  • Proyecto presentado por el Poder Ejecutivo
  • Desafíos. Hacia una implementación racional y progresiva
  • Columna de opinión - Policía Judicial. La necesidad de una
  • mirada integral - Por Fernando Domínguez
  • Columna de opinión - Hacia la implementación de la
  • Policía Judicial - Por Hugo Blasco
  • Columna de opinión - Treinta años no es nada. Sobre la
  • creación de la Policía Judicial - Por Luis Federico Arias
  • La producción de información fiable como requisito
  • de una política de seguridad democrática. Creación del
  • Observatorio de las Políticas de Seguridad
  • El control de la actuación policial: una materia pendiente
  • La producción de datos sobre el delito y las violencias en la
  • provincia de Buenos Aires
  • La creación del Observatorio de las Políticas de Seguridad
  • Pública
  • Columna de opinión - La creación del Observatorio de las
  • Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires - Por
  • Aníbal Viguera
  • Columna de opinión - Presencias y ausencias en la
  • cuestión seguridad - Por Alcira Daroqui
  • CAPÍTULO III
  • Políticas de niñez
  • Introducción
  • Dinámica de las causas penales en adolescentes
  • ¿Responsabilidad?: demandas de reconversión tratamental
  • sin condena y formas heterogéneas de procedimiento
  • Privación de libertad: las deudas de la reforma
  • El informe del Ministerio Público sobre el Fuero y Sistema
  • Penal Juvenil
  • Situación procesal y condenas
  • Detención policial y alojamiento en comisarías
  • Régimen de convivencia en centros cerrados y de recepción:
  • resolución 370/11 del Ministerio de Desarrollo Social
  • Inspecciones a Centros Cerrados y de Recepción
  • La salud de los jóvenes en el encierro: una deuda pendiente
  • Acerca del concepto de salud
  • Condiciones de detención
  • Centro de Recepción Lomas de Zamora: habeas corpus
  • colectivo presentado por el Comité contra la Tortura de la CP
  • Centro Cerrado Almafuerte
  • Sobre la situación de los niños que viven con sus
  • madres en prisión
  • Denuncia penal: La situación del Hogar San Patricio
  • Torturas y muertes
  • Datos obtenidos en inspecciones del Comité contra la
  • Tortura
  • Torturas y abandono en el Centro de Recepción de
  • Lomas de Zamora
  • Muerte en el encierro: Centro Cerrado Virrey del Pino,
  • La Matanza
  • Observaciones finales del Comité de los Derechos del Niño
  • Columna de opinión - Un avance en la protección de
  • derechos frente a un caso de violencia policial - Por
  • Marcelo Giacoia
  • Columna de opinión - La ficción de la inclusión ante la
  • real neutralización - Por María Fernanda Saumell
  • Columna de opinión - Por otra relación del Estado con
  • la Niñez, la Adolescencia y la Juventud en la provincia
  • de Buenos Aires - Por María José Cano y María del
  • Rosario Hasperué
  • Columnas de opinión en CD adjunto:
  • Columna de opinión - Sobrepoblación y trabajo
  • carcelario - Por Marcelo Madina
  • Columna de opinión - El Servicio Penitenciario
  • Bonaerense y el rey Midas- Por Mario Alberto Juliano
  • ANEXO Listado de Muertes