El nuevo espíritu del capitalismo

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Boltanski, Luc
Otros autores o Colaboradores: Chiapello, Éve
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Madrid : Akal, 2010
Edición:1º reimp.
Series:Cuestiones de Antagonismo 13
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Colección dirigida por Carlos Prieto del Campo
Descripción Física:717p.
ISBN:9788446015581

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150059.0
008 241112s2010 sp r 000 0 spa d
020 |a 9788446015581 
024 8 |a DTS-M3572  |b 3632  |z DTS003596 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 331 
100 1 |a Boltanski, Luc 
245 1 0 |a El nuevo espíritu del capitalismo 
250 |a 1º reimp. 
260 |a Madrid :  |b  Akal,  |c 2010 
300 |a 717p. 
490 0 |a Cuestiones de Antagonismo   |v 13 
500 |a Colección dirigida por Carlos Prieto del Campo 
505 0 |a  Agradecimientos -- Prólogo -- INTRODUCCIÓN GENERAL. DEL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO Y DEL PAPEL DE LA CRÍTICA -- 1.El espíritu del capitalismo -- 2.El capitalismo y sus críticas -- PRIMERA PARTE -- El surgimiento de una nueva configuración ideológica -- I. LOS DISCURSOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL EN LA DÉCADA DE 1990 -- 1.Las fuentes de información sobre el espíritu del capitalismo -- 2.La evolución de la problemática de la gestión empresarial entre las décadas de 1960 y 1990 -- 3.El cambio de las formas de movilización -- Conclusión: La nueva gestión empresarial en tanto que respuesta a las críticas -- II. LA FORMACIÓN DE LA CIUDAD POR PROYECTOS -- 1.La ciudad por proyectos -- 2.La originalidad de la ciudad por proyectos -- 3.La generalización de la representación en red -- Conclusión: Los cambios aportados por el nuevo espíritu del capitalismo en el plano de la moral -- SEGUNDA PARTE -- Las transformaciones del capitalismo y el desarme de la crítica -- III.1968, CRISIS Y RENOVACIÓN DEL CAPITALISMO -- 1.Los años críticos -- 2.Reacciones y respuestas a las críticas -- Conclusión: El papel de la crítica en la renovación del capitalismo -- IV.LA DECONSTRUCCIÓN DEL MUNDO DEL TRABAJO -- 1.El alcance de las transformaciones en juego -- 2.Las transformaciones del trabajo -- V. EL DEBILITAMIENTO DE LAS DEFENSAS DEL MUNDO DEL TRABAJO -- 1.La desindicalización -- 2.Las clases sociales, en tela de juicio -- 3.Los efectos de los desplazamientos sobre las pruebas instituidas -- Conclusión: ¿El fin de la crítica? -- TERCERA PARTE -- El nuevo espíritu del capitalismo y las nuevas formas de la crítica -- VI. EL RENACIMIENTO DE LA CRÍTICA SOCIAL -- I. El despertar de la crítica social: de la exclusión a la explotación -- 2. ¿Hacia dispositivos de justicia conexionistas? -- Conclusión: El lugar del derecho -- VII. ANTE LA PRUEBA DE LA CRÍTICA ARTISTA -- 1.Las manifestaciones de una inquietud -- 2.¿Qué liberación? -- 3.¿Qué autenticidad? -- 4.La neutralización de la crítica de la inautenticidad y sus efectos secundarios -- Conclusión: ¿Un relanzamiento de la crítica artista? -- CONCLUSIÓN. LA FUERZA DE LA CRÍTICA -- 1.Axiomática del modelo de cambio -- 2.Las etapas del cambio del espíritu del capitalismo -- POSTSCRIPTUM. LA SOCIOLOGÍA CONTRA LOS FATALISMOS -- APÉNDICES -- Anexo I: Características de los textos de gestión empresarial utilizados -- Anexo 2: Lista de los textos-fuente de los corpus de gestión empresarial -- Anexo 3: Imagen estadística global de los textos de gestión empresarial -- Anexo 4: Presencia relativa de las diferentes «ciudades» en los dos corpus -- Bibliografía -- Indice de nombres 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a TRABAJO 
650 4 |a EMPRESA 
650 4 |a EXCLUSION SOCIAL 
650 4 |a SINDICALISMO 
700 1 |a Chiapello, Éve 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 331_000000000000000_BOL_EJ_1  |7 0  |9 18896  |a DTS  |b DTS  |d 2012-05-30  |i DTS-04994  |l 0  |o 331 BOL Ej.1   |p DTS-04994  |r 2024-11-14 15:00:59  |w 2024-11-14  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 331_000000000000000_BOL_EJ_2  |7 0  |9 18897  |a DTS  |b DTS  |d 2012-05-30  |i DTS-04995  |l 0  |o 331 BOL Ej.2   |p DTS-04995  |r 2024-11-14 15:00:59  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 8484  |d 8484