Estrategias de articulación de políticas sociales

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ocampo, José
Otros autores o Colaboradores: Coraggio, José Luis, Isuani, Aldo, Lozano, Claudio, Neri, Aldo, Kliksberg, Bernardo, Feijoó, María del Carmen, Buthet, Carlos, Sojo, Ana
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: [S.n.], 2002
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:El ejemplar 07880 fue donado por la Dra. Margarita Rozas Pagaza
Descripción Física:158p.
ISBN:9872164606
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo
  • Estrategias de articulación entre la política económica y la política social
  • Política social: en busca de la equidad y la solidaridad
  • José Antonio Ocampo
  • Estrategias de articulación de las políticas sociales en la Argentina
  • El diálogo como base para la articulación de políticas sociales,
  • por Roberto Martínez Nogueira
  • Repensar el presente para construir un futuro, por José Luis Coraggio
  • Rediseñar las políticas sociales con la educación y para la educación, por Juan José Llach
  • Pensando las políticas sociales a la luz de la nueva cuestión social,
  • por Aldo Isuani
  • Replanteo de la distribución: un desafío para el estado argentino,
  • por Claudio Lozano
  • Integrar el paradigma económico y el social para lograr
  • políticas sociales efectivas, por Eduardo Amadeo
  • Estrategias de articulación desde la gestión de las políticas sociales en la Argentina
  • Hacia la implementación de políticas públicas activas.
  • El caso de Florencio Varela, por Julio César Pereyra
  • Rosario: descentralización con participación ciudadan,
  • por Hermes Binner
  • Los planes sociales: un paso hacia políticas universales, por Aldo Neri
  • En busca de una contención integradora de la sociedad argentina,
  • por María del Carmen Feijdo
  • Las organizaciones no gubernamentales de desarrollo
  • y sus formas de articulación, por Carlos Buthet
  • Perspectivas latinoamericanas en la articulación de políticas sociales
  • Cuestiones a tener en cuenta para una articulación y gestión eficaz de políticas sociales en América latina, por Ana Sojo
  • Hacia una nueva visión de la política social en América latina.
  • Desmontando mitos, por Bernardo Kliksberg
  • Políticas sociales y gobiernos locales en el federalismo mexicano,
  • por Alicia Ziccardi
  • Experiencia europea en la reformulación del Estado de Bienestar
  • Una breve introducción al trabajo de Gosta Esping-Andersen,
  • por Rosalía Cortés
  • Reflexiones acerca de las características de un Estado de Bienestar viable en el contexto europeo, por Gosta Esping-Andersen