|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150721.0 |
008 |
241112s2011 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789503308622
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M3338
|b 3390
|z DTS003365
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 364.28
|
100 |
1 |
|
|a Domínguez, Alejandra
|
245 |
1 |
0 |
|a Derechos Humanos, género y violencias
|
260 |
|
|
|a Cordoba :
|b Universidad Nacional de Córdoba,
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 226p.
|
505 |
0 |
|
|a CAPÍTULO !. GÉNERO Y DERECHOS -- •La categoría género en las perspectivas de intervención -- Lic. Alicia Soldevila -- •Apuntes sobre los estudios de la mujer y los estudios de -- género | Mgter. Nidia Fernández. -- 11 Género y ciudadanía ¡ Mgter. Gabriela Rotondi -- CAPÍTULO II. VIOLENCIAS Y DERECHOS -- 9 Violencias visibles e invisibilizadas ¡ Lic. Liliana Pauluzzi -- •Violencia hacia las mujeres: entre la visibilización y la -- invisibilización | Mgter. Maite Rodigou Nocetti -- a De conceptos y desafíos. La violencia en el espacio urbano -- Arq. Ana Falú -- < Marcos legales. Por una vida libre de violencias -- Lic. Alejandra Martín105 -- •Víctima de abuso sexual. Factores a considerar: autor, -- víctima, secreto, consecuencias. Abuso sexual intra y -- extrafamiliar | Lic. Mirtha Yocco -- CAPÍTULO III. ESTEREOTIPOS, SUBJETIVIDAD, IDENTIDAD -- •La construcción de la subjetividad, identidades. Lectura para -- un análisis de la violencia | Lic. Liliana Fedullo -- a Diferencia sexual, género y construcciones del yo -- Dra. Cecilia Inés Luque -- CAPÍTULO IV POLÍTICAS PÚBLICAS IMPLEMENTADAS DESDE -- EL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL -- •De intervenciones y abordajes: fundamentos y enfoques en -- la Dirección de la Violencia Familiar Ministerio de Justicia -- Gobierno de la Provincia de Córdoba | Alejandra Morcillo, -- Mercedes Campana, Lorena Luque, Romina Deturris, Rolando -- Alemañi, Noelia Gabarro. Colabora: Elizabeth Twentyman159 -- •Dirección de Asistencia a la Víctima del Delito - Ministerio de -- Justicia de la Provincia de Córdoba -- •Casa de Atención Interdisciplinaria para Víctimas de Delitos -- contra la Integridad | Coordinadora: Ab. Laura Gómez -- •Implementación de Políticas Públicas de género en el -- ámbito del Municipio de Rosario | Lic. Mercedes Simoncini191 -- •La guardia urbana municipal: Un nuevo recurso para la -- prevención y atención de la violencia hacia las mujeres en la -- ciudad de Rosario - Argentina | Mgter. Maite Rodigou Nocetti 207 -- •Casa de la Mujer Rosa Chazarreta. Red de Mujeres de La -- Matanza | Nelly Borquez / Lic. Dolores Leguizamón / -- Nazaret Soares217
|
650 |
|
4 |
|a DERECHOS HUMANOS
|9 4707
|
650 |
|
4 |
|a GÉNERO
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA FAMILIAR
|
650 |
|
4 |
|a ABUSO SEXUAL
|
650 |
|
4 |
|a POLITICAS PUBLICAS
|9 4628
|
700 |
1 |
|
|a Morcillo, Alejandra ,
|e Comp.
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_280000000000000_DERE
|7 0
|9 18463
|a DTS
|b DTS
|d 2012-05-08
|i DTS-04426
|l 0
|o 364.28 DERe
|p DTS-04426
|r 2024-11-14 15:00:50
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 8259
|d 8259
|