Intelectuales, política y poder

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bourdieu, Pierre
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Eudeba, 2009
Edición:7a reimp.
Series:Antropología Social
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:272p.
ISBN:9789502310435
Tabla de Contenidos:
  • -- PRÓLOGO: LA TAREA Y EL COMPROMISO DEL INVESTIGADOR SOCIAL.
  • NOTAS SOBRE PIERRE BOURDIEU. Alicia B. Gutiérrez
  • El elemento ontológico: lo social existe de doble manera
  • Los condicionamientos sociales de los productores de conocimiento social
  • Cómo y para qué
  • CAMPO DEL PODER, CAMPO INTELECTUAL Y HABITUS DE CLASE
  • UNA INTERPRETACIÓN DE LA TEORÍA DE LA RELIGIÓN SEGÚN MAX WEBER
  • SOBRE EL PODER SIMBÓLICO
  • 1. Los "sistemas simbólicos" (arte, religión, lengua) como estructuras estructurantes
  • 2. Los "sistemas simbólicos" como estructuras estructuradas (susceptibles de un análisis
  • estructural)
  • 3. Las producciones simbólicas como instrumentos de dominación
  • EL CAMPO CIENTÍFICO
  • La lucha por el monopolio de la competencia científica
  • La acumulación del capital científico
  • Capital científico y propensión a invertir
  • El orden (científico) establecido
  • De la revolución inaugural a la revolución permanente
  • La ciencia y los doxósofos
  • LA CAUSA DE LA CIENCIA. CÓMO LA HISTORIA SOCIAL DE LAS CIENCIAS SOCIALES PUEDE SERVIR AL PROGRESO
  • DE ESTAS CIENCIAS
  • La situación ambigua de la ciencia social
  • Los dos principios de jerarquización
  • Consenso político y conflicto científico
  • Los efectos ambiguos de la internacionalización
  • Por una "Realpolitik" científica
  • LOS DOXÓSOFOS
  • MÉTODO CIENTÍFICO Y JERARQUÍA SOCIAL DE LOS OBJETOS
  • DOS IMPERIALISMOS DE LO UNIVERSAL
  • LAS CONDICIONES SOCIALES DE LA CIRCULACIÓN DE LAS IDEAS
  • LOS INTELECTUALES Y LOS PODERES
  • REENCONTRAR LA TRADICIÓN LIBERTARIA DE LA IZQUIERDA
  • "NO HAY DEMOCRACIA EFECTIVA SIN VERDADERO CONTRA-PODER CRÍTICO"
  • POR UNA INTERNACIONAL DE LOS INTELECTUALES
  • Un falso problema: compromiso o retirada
  • Una autonomía amenazada
  • La tecnocracia de la comunicación
  • "¿QUÉ ES HACER HABLAR A UN AUTOR?". A PROPÓSITO DE MICHEL FOUCAULT
  • Lectores y auctores
  • Radicalismo intelectual y radicalismo político
  • "Rumor intelectual" y lectura canónica
  • "Una denegación de comprensión"
  • PIERRE BOURDIEU Y LOIC WACQUANT. SOBRE LAS ASTUCIAS DE LA RAZÓN IMPERIALISTA
  • UNA REVOLUCIÓN CONSERVADORA EN LA EDICIÓN
  • Conocimiento y desconocimiento
  • La estructura del campo editorial
  • La construcción de las características pertinentes
  • Posiciones y tomas de posición
  • La dinámica del campo y las nuevas tendencias de la producción editorial
  • De las funciones antagonistas de la traducción
  • La moral de la historia
  • ANEXO
  • POSTFACIO