El artículo de la Encyclopedia Britanica

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Husserl, Edmundo
Otros autores o Colaboradores: Zirión, Antonio (Trad. y Ed.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Mexico : Universidad Nacional Autónoma de México, 1990
Series:; Cuaderno 52
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:183 p.
ISBN:9683615635
Tabla de Contenidos:
  • Advertencia sobre la traducción
  • El artículo de la Encyclopccdia Britannica
  • Primer borrador
  • I. La fenomenología psicológica como psicología pura
  • II. La fenomenología trascendental frente a la fenomenología psicológica
  • Bibliografía
  • Ensayo de segunda redacción
  • Introducción. La idea de la fenomenología y el retroceso a la conciencia
  • I. La idea de una psicología pura
  • 1. El objeto de la psicología pura
  • 2.El método de la psicología pura
  • a) La reducción fenomenológico-psicológica
  • b) El análisis eidético
  • 3. La función fundamental de la psicología pura
  • II.Psicología fenomenológica y fenomenología trascendental
  • Cuarta y última versión
  • I.La psicología pura, su campo de experiencia, su método, su función
  • 1.Ciencia natural pura y psicología pura
  • 2.Lo puramente psíquico en la experiencia de sí mismo y en la experiencia comunitaria. La descripción universal de las vivencias intencionales
  • 3.El campo cerrado de lo puramente psíquico— Reducción fenomenológica y experiencia interna genuina
  • 4.La reducción eidética y la psicología fenomenológica como ciencia eidética
  • 5.La función de principio de la psicología puramente fenomenológica para una psicología empírica exacta
  • II. Psicología fenomenológica y fenomenología trascendental
  • 6.El giro trascendental de Descartes y el psicologismo de Locke
  • 7.El problema trascendental
  • 8.La solución psicologista como círculo trascendental
  • 9.La reducción fenomenológica-trascendental y la apariencia trascendental de duplicación
  • 10.La psicología pura como propedéutica para la fenomenología trascendental
  • III. Fenomenología trascendental y filosofía como ciencia universal en fundamentación absoluta
  • 11.La fenomenología trascendental como ontología
  • 12.La fenomenología y la crisis de fundamentos de las ciencias exactas
  • 13.La fundamentación fenomenológica de las ciencias de hechos y la fenomenología empírica
  • 14.La fenomenología íntegra como filosofía universal
  • 15.Los problemas últimos y más elevados como problemas fenomenológicos
  • 16.La resolución fenomenológica de todas las antítesis filosóficas
  • Anexos
  • Introducción a la tercera versión del artículo de la Encyclopcedia Britannica
  • De la parte conclusiva de la tercera versión del artículo de la Encyclopcedia Britannica
  • Apéndice crítico
  • Sobre las distintas versiones del artículo Notas Sobre los anexos Notas
  • Fenomenología Versión de Christopher V Salmón
  • El artículo de la Encyclopcedia Britannica de Husserl y las anotaciones de Heidegger al mismo Walter Biemel