Espíritu, persona y sociedad : Desde es punto de vista del conductismo social

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mead, George H.
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Paidós, 1973
Series:Paidós Básica 5
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Bibligrafía Doctorado
Descripción Física:403 p.
ISBN:8449307155
Tabla de Contenidos:
  • PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN CASTELLANA, por Gino Germán
  • PREFACIO, por Charles W. Morris
  • INTRODUCCIÓN. - GEORGE H. MEAD COMO PSICÓLOGO Y FILÓSOFO SOCIAL, por Charles W. Morris
  • PARTE I
  • EL PUNTO DE VISTA DEL CONDUCTISMO SOCIAL
  • 1. Psicología Social y Conductismo
  • 2. La Significación Conductista de las Actitudes
  • 3. La Significación Conductista de los Gestos
  • 4.Surgimiento del Paralelismo en la Psicología
  • 5.El Paralelismo y la Ambigüedad de "Conciencia
  • 6.El Programa del Conductismo
  • PARTE II ESPIRITU
  • 7.Wundt y el Concepto del Gesto
  • 8.La Imitación y el Origen del Lenguaje
  • 9.El Gesto Vocal y el Símbolo Significante
  • 10.El Pensamiento, la Comunicación y el Símbolo Significante
  • 11.Significación
  • 12. Universalidad
  • 13.La Naturaleza de la Inteligencia Reflexiva
  • 14.Conductismo, Watsonismo y Pensamiento Reflexivo
  • 15.Conductismo y Paralelismo Psicológico
  • 16 El Espíritu y el Símbolo
  • 17.La Relación del Espíritu con la Reacción y el Ambiente
  • PARTE III LA PERSONA
  • 18.La Persona y el Organismo
  • 19.La Base Genética de la Persona
  • 20.El Juego, el Deporte y el "Otro" generalizado
  • La Persona y lo Subjetivo
  • 22. El "Yo y el "Mí
  • 23 Las Actitudes Sociales y el Mundo Físico
  • 24.El Espíritu como la Internalización del Proceso Social en el Individuo
  • 25. El Yo y el Mí como Fases de la Persona
  • 26. La Realización de la Persona en la Situación Social
  • 27. Las Contribuciones del Yo y el Mí
  • 28. La Creatividad Social de la Persona Emergente
  • 29.Comparación entre las Teorías Individualista y Social de la Persona
  • PARTE IV SOCIEDAD
  • 30. La Base de la Sociedad Humana: El Hombre y los Insectos
  • 31. La Base de la Sociedad Humana: El Hombre y los Vertebrados
  • 32. Organismo, Comunidad y Medio Ambiente
  • 33. Los Cimientos y Funciones Sociales del Pensamiento y la Comunicación
  • 34. La Comunidad y la Institución
  • 35. La Fusión del Yo y el Mí en las Actividades Sociales
  • 36.La Democracia y la Universalidad en la Sociedad
  • 37.Consideración Adicional de las Actitudes Religiosa y Económica
  • 38.La Naturaleza de la Simpatía
  • 39.Conflicto e Integración
  • 40.Las Funciones de la Personalidad y de la Razón en la Organización Social
  • 41. Obstáculos y Promesas en el Desarrollo de la Sociedad Ideal
  • 42. Sumario y Conclusión
  • Ensayos Suplementarios
  • I. La Función de la Imaginación en la Conducta
  • II.El Individuo Biológico
  • III.La Persona y el Proceso de Reflexión
  • IV.Fragmentos sobre Ética
  • Bibliografía de los escritos de George H. Mead
  • INDICE DE NOMBRES
  • INDICE ANALITICO