Zapatismo : Reflexión teórica y subjetividades emergentes
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Herramienta Ediciones,
2008
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 142p. |
ISBN: | 9789871505012 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo
- Presentación del Seminario a cargo de John Holloway
- Preguntas, intervenciones y comentarios
- Zapatismo, reflexión teórica y subjetividades emergentes: revisitando el Seminario
- A 14 años de la insurrección (neo)zapatista: las seis declaraciones
- La lucha de clases como constelación
- Ruptura de la temporalidad homogénea
- Contra la definición de la historia oficial
- Autonomías locales, regionales y nacionales
- Las "palabras clave"
- Hilando huípiles: acerca de la identidad y la particularidad
- Umbrales intersticiales
- El otro espacio-tiempo: pensando la rebelión en Oaxaca
- Crisis del trabajo abstracto y sujetos emergentes
- La forma nacional-popular y el zapatismo: "nosotros" no es el pueblo
- El carisma, lo nacional-popular y el nosotros
- Desmitificar la guerra revolucionaria
- La producción de memoria
- Desmitificar la nación
- Actualización de las luchas pasadas
- Preguntas, intervenciones y comentarios
- Pensando el zapatismo. Entrevista con Sergio Tischler y Femando Matamoros; por Luciana Ghiotto y Rodrigo Pascual