Fernando Fajnzylber : Una visión renovadora del desarrollo de América Latina
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Santiago de Chile :
Cepal,
2006
|
Series: | Libros de la CEPAL
92 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 416p. |
ISBN: | 9213229631 |
Tabla de Contenidos:
- Presentación...................................................................................................... 13
- Resumen............................................................................................................ 17
- Abstract ............................................................................................................. 19
- Agradecimientos .............................................................................................. 21
- Parte I
- Fernando Fajnzylber: un creador
- Capítulo I
- El propósito de este libro ................................................................................ 25
- A. Los libros y el sentido de este.............................................................. 25
- B. Y entonces, ¿por qué escribir sobre Fernando Fajnzylber? ............. 27
- C. El poder de la vigencia del autor y el pensamiento de la
- CEPAL.................................................................................................... 32
- D. La estructura básica de esta obra........................................................ 34
- Capítulo II
- Fernando Fajnzylber y su tiempo (1940-1991) ............................................. 35
- A. Infancia y adolescencia (1940-1957).................................................... 35
- B. La Universidad: de estudiante a académico (1958-1968)................. 37
- C. La temprana vinculación con las Naciones Unidas
- (1968-1971) ............................................................................................. 41
- D. Fajnzylber y los años de la Unidad Popular en Chile
- (1970-1973) ............................................................................................. 43
- E. El exilio (1973-1984).............................................................................. 47 8 CEPAL
- F. El retorno a Chile y a la CEPAL (1985-1991)..................................... 50
- G. Últimos meses: el florecimiento de un legado (1990-1991) ............. 53
- Capítulo III
- Viaje por el pensamiento y obra de Fajnzylber............................................ 59
- A. Influencias y aspectos metodológicos en la producción
- de Fajnzylber ......................................................................................... 59
- 1. Ìnfluencias en la construcción de la economía política
- de Fajnzylber................................................................................. 60
- 2. El método de Fajnzylber.............................................................. 62
- 3. Fajnzylber y su visión sobre otras corrientes
- contemporáneas de pensamiento............................................... 64
- B. Una guía global de lectura para una extensa bibliografía............... 67
- 1. Cuatro etapas en la producción escrita de Fajnzylber............. 68
- Parte II
- Fragmentos escogidos de los escritos de Fajnzylber
- Capítulo IV
- Fernando Fajnzylber: su visión del desarrollo productivo y
- empresarial en América Latina (1970-1976) ................................................. 81
- Guía de lectura específica al capítulo............................................................ 81
- A. Estrategias de exportación de manufacturas .................................... 87
- 1. Sistema industrial y exportación de manufacturas.
- Análisis de la experiencia brasileña........................................... 87
- 2. Elementos para la formulación de estrategias de
- exportación de manufacturas ..................................................... 97
- B. Desarrollo productivo y progreso técnico en América Latina...... 100
- 1. Sistema industrial y exportación de manufacturas.
- Análisis de la experiencia brasileña......................................... 100
- C. Desarrollo productivo y empresas transnacionales en
- América Latina.................................................................................... 105
- 1. Las empresas transnacionales. Expansión a nivel
- mundial y proyección en la industria mexicana .................... 105
- 2. Oligopolio, empresas transnacionales y estilos
- de desarrollo ............................................................................... 112
- Capítulo V
- Estilos de crecimiento: experiencias internacionales comparativas
- (1977-1991) ...................................................................................................... 143
- Guía de lectura específica al capítulo.......................................................... 143
- A. Crecimiento e industrialización en las economías
- capitalistas avanzadas (ADCs).......................................................... 148 Fernando Fajnzylber – Una visión renovadora del desarrollo de América Latina 9
- 1. La industrialización trunca de América Latina...................... 148
- 2. Industrialización en América Latina: de la caja negra
- al casillero vacío...................................................................... 169
- B. Fajnzylber y su estudio de los newly industrialized
- countries (NIC) ..................................................................................... 179
- 1. Reflexiones sobre el futuro de los newly
- industrialized countries ................................................................ 179
- 2. Reflexiones sobre la industrialización exportadora
- del sudeste asiático..................................................................... 187
- Capítulo VI
- Conceptos esenciales en la obra de Fajnzylber (1977-1988)...................... 221
- Guía de lectura específica al capítulo.......................................................... 221
- A. El concepto de industrialización trunca .......................................... 226
- 1. La industrialización trunca de América Latina...................... 226
- B. La caja negra........................................................................................ 293
- 1. Industrialización en América Latina: de la "caja negra"
- al "casillero vacío"....................................................................... 293
- C. La noción del "casillero vacío" .......................................................... 311
- 1. Industrialización en América Latina: de la "caja negra"
- al casillero vacío...................................................................... 311
- Capítulo VII
- La transformación productiva con equidad: la conclusión del
- pensamiento de Fajnzylber (1989-1991) ...................................................... 337
- Guía de lectura específica al capítulo.......................................................... 337
- A. La transformación productiva con equidad.................................... 341
- 1. Sobre la impostergable transformación productiva
- de América Latina ...................................................................... 341
- Anexo estadístico................................................................................ 355
- 2. Transformación productiva con equidad. La tarea
- prioritaria de América Latina y el Caribe en los noventa..... 359
- B. La educación y el conocimiento: pilares básicos de la
- transformación productiva con equidad ......................................... 376
- 1. Educación y conocimiento: eje de la transformación
- productiva con equidad ............................................................ 376
- 2. Educación y transformación productiva con equidad .......... 381
- Parte III
- Bibliografía oficial de Fajnzylber
- Bibliografía cronológica de Fajnzylber........................................................ 403
- Bibliografía temática de Fajnzylber ............................................................. 416
- Publicaciones de la CEPAL........................................................................... 417 10 CEPAL
- Índice de cuadros y gráficos
- Cuadros
- Cuadro IV.1. Desarrollo productivo y empresas transnacionales:
- textos seleccionados del período 1970-1976 ........................ 84
- Cuadro V.1 Estilos de crecimiento y experiencias internacionales
- comparativas: textos seleccionados del
- período 1977-1991................................................................. 144
- Cuadro V.2 Crecimiento industrial y comercio de manufacturas
- en todo el mundo, 1900-1950 y 1950-1975 ......................... 149
- Cuadro V.3 Tasas de crecimiento de algunos sectores por
- grupo económico .................................................................. 150
- Cuadro V.4 Proceso de industrialización en el mundo según
- regiones, 1950-1977............................................................... 151
- Cuadro V.5 Estructura de la producción industrial mundial,
- 1965 y 1977............................................................................. 154
- Cuadro V.6 Cambios de largo alcance en el patrón de la producción
- manufacturera de Europa occidental................................. 154
- Cuadro V.7 Productividad por empleado .............................................. 155
- Cuadro V.8 Niveles relativos de productividad por sectores.............. 156
- Cuadro V.9 Distribución industrial de la fuerza laboral ...................... 158
- Cuadro V.10 Distribución sectorial de gastos en investigación y