Introducción al pensamiento marxista : Cátedra de Formación Política Ernesto Che Guevara

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Madres de Plaza de Mayo, 2003
Series:Colección de ensayos Emilio Jauregui
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:285p.
ISBN:9871011059

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20250312152036.0
008 241112s2003 ag r 000 0 spa d
020 |a 9871011059 
024 8 |a DTS-M2748  |b 2758  |z DTS002808 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 330.85 
245 0 0 |a Introducción al pensamiento marxista :  |b Cátedra de Formación Política Ernesto Che Guevara 
260 |a Buenos Aires :  |b  Madres de Plaza de Mayo,  |c 2003  
300 |a 285p. 
490 0 |a Colección de ensayos Emilio Jauregui 
505 0 |a  Índice general del volumen -- La formación política, un desafío pendiente -- Introducción al Pensamiento Marxista -- (Guía de Estudios) -- · Presentación -- · (I) La crisis de la sociedad latinoamericana y la resistencia de los pueblos contra el capitalismo -- · (II) La ideología del poder y el sentido común popular -- · (III) ¿Por dónde empezar a estudiar? (Necesidad de un Método y una Filosofía propios) -- · (IV) La conquista de América, el genocidio y el nacimiento del capitalismo -- · (V) La sociedad capitalista (El capitalismo como modo de producción y reproducción) -- · (VI) El capitalismo como sistema mundial en expansión -- · (VII) ¿Por qué nunca se derrumba el capitalismo? (Capitalismo = violencia + consenso) -- · (VIII) La lucha política, la hegemonía y la conciencia socialista -- · (IX) La resistencia, la dialéctica del progreso y el conflicto social en la historia -- · (X) El proyecto socialista y sus valores -- Programa de la Cátedra de Formación Política Ernesto Che Guevara -- (Unidades, conceptos teóricos y bibliografía sugerida) -- Bibliografía seleccionada -- · Carlos Marx: Tesis sobre Feuerbach [primavera de 1845] -- · V.I.Lenin: Introducción a las cartas de C.Marx a L.Kugelmann [febrero de 1907] -- · José Carlos Mariátegui: Aniversario y balance [Editorial de la revista Amauta N°17, septiembre de 1928] -- · Antonio Gramsci: Apuntes para una introducción y una iniciación en el estudio de la filosofía [Fragmento del Cuaderno de la cárcel N°11, 1932-1933] -- · Ernesto Che Guevara: Sobre la conciencia comunista y el trabajo voluntario [Fragmento de la reunión bimestral en el Ministerio de Industrias del 21/12/1963] -- · Ernesto Che Guevara: Sobre la teoría marxista y la necesidad de la formación política [Fragmento de la reunión bimestral en el Ministerio de Industrias del 22/2/1964] -- · Ernesto Che Guevara: Polémicas en un viaje a Moscú [Fragmento de la reunión bimestral en el Ministerio de Industrias del 5/12/1964] -- · Ernesto Che Guevara: El socialismo y el hombre en Cuba [12/3/1965] -- · Ernesto Che Guevara: Sobre los estudios de filosofía [Carta a Armando Hart Dávalos del 4/XII/1965] -- · Ernesto Che Guevara: Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental [16/4/1967] -- · Ernesto Che Guevara: Carta de despedida a mis hijos -- · Fernando Martínez Heredia: Guevarismo [marzo de 2001] · Néstor Kohan: Con el Che Guevara, en Brukman y en donde haga falta [Inauguración de la Cátedra de Formación Política, abril de 2003] -- · Claudia Korol: El Che Guevara en Brukman [Inauguración de la Cátedra de Formación Política, abril de 2003] 
650 4 |a SOCIALISMO 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a MARXISMO 
650 4 |a POLITICA  |9 1816 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 330_850000000000000_INT  |7 0  |9 17629  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-03623  |l 0  |o 330.85 INT   |p DTS-03623  |r 2024-11-14 15:00:31  |w 2024-11-14  |x  DON   |y BK 
999 |c 7719  |d 7719