El oficio de intervenir : Políticas de subjetivación en grupos e instituciones

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bozzolo, Raquel
Otros autores o Colaboradores: Bonano, Osvaldo, L`Hoste, Marta
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Biblos, 2008
Series:Sin Fronteras
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:303p.
ISBN:9789507866494
Tabla de Contenidos:
  • Presentación
  • PARTE I. TERRORISMO DE ESTADO Y TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
  • 1. Subjetividad del terror: un desafío para los psicoanalistas
  • 2. Malvinas: un nuevo modelo de trabajo
  • 3. El control social en las disciplinas
  • 4. El trabajo sobre la memoria
  • 5. El cuerpo de las dictaduras
  • PARTE II. INTERROGACIONES CONCEPTUALES ANTE EL AGOTAMIENTO DE LA LEY
  • 1. Psiquismo y legalidad. Mito y sistema penal
  • 2. Psiquismo y legalidad: "razones de Estado"
  • 3. Actos de justicia ante la caída de la ley
  • 4. ¿Derechos humanos? Notas sobre el término "humanidad"
  • PARTE III. DEVENIR DE UNA EXPERIENCIA CON GRUPOS E INSTITUCIONES
  • 1. Los avatares de la intervención: recorrido subjetivo de un equipo
  • 2. La noción de trauma en la alteración permanente
  • 3. Grupo y dimensión colectiva de las prácticas
  • 4. Los grupos y la destitución de las instituciones
  • 5. El "grupismo" como obstáculo
  • 6. Sufrimiento psíquico en las instituciones
  • Anexo
  • Relatos de intervenciones
  • 1. Los grupos y las jornadas en la Asociación de Madres de Plaza de Mayo
  • 2. El inicio de los grupos con disparadores
  • 3. Taller en una cátedra de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires
  • 4. Intervención institucional en un equipo de psicología de un hospital
  • 5. Talleres en un seminario en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata
  • 6. Intervención institucional en una residencia de salud mental
  • 7. Experiencia docente en una carrera de especialización
  • PARTE IV. OTRAS EXPERIENCIAS QUE EXIGEN PENSAR DE NUEVO
  • 1. El caso Costa-Mangini y el discurso psicológico en el espacio público
  • 2. Diciembre de 2001: una subjetividad dislocada
  • 3. Cromañón: el obstáculo de la victimización
  • PARTE V. DEBATES CON EL DISPOSITIVO PSICOANALÍTICO
  • 1. Clínicas que desbordan la "cubeta" psicoanalítica
  • 2. Transferencia e intervención en la escena institucional
  • 3. Un debate en la psicología social
  • 4. Los vínculos y la producción de subjetividades
  • 5. Psicoanálisis: impensables e imposibles
  • 6. Macrocontexto: el agotamiento de una nominación
  • Bibliografía