Género y trabajo : Asimetrías intergéneros e intragéneros. Áreas metropolitanas de la Argentina, 1992- 2002
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
EDUNTREF,
2007
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 256p. |
ISBN: | 9789871172191 |
Tabla de Contenidos:
- Introducción. Amalia Eguía/ Juan Ignacio Piovani/ Agustín Salvia
- Diferenciales de Género en el ingreso horario en el Gran Buenos Aires: una desigualdad que perdura al compás de la feminización de la oferta laboral. Agustín Salvia /Ianina Tuñón
- Desigualdades entre géneros e intragéneros en el mercado laboral del Gran La Plata (1992-2002). Amalia Eguía/ Juan Ignacio Piovani
- Heterogeneidad y segmentación socio-ocupacional de varones y mujeres en Mar del Plata. Un abordaje desde la situación de pobreza. Eugenio Aclis Di Pasquale / María Estela Lanari
- Las mujeres en el mercado laboral de la Ciudad de Paraná en los años 90. Amalia Gracia/ Cristina González de Maccallini/ Graciela Mingo de Bevilacqua
- Oportunidades laborales, condiciones de inserción en el mercado de trabajo y género. Mendoza (1991-2002). Azucena B. Reyes Suárez/ Andrea Blazsek/ Eliana Canafoglia
- Condiciones del empleo femenino en la provincia de San Luis (1992-2002) Precarización, ingresos y rama de actividad. Jorge Raúl Olguín/ Mónica Bussetti/ Mónica Páez
- La participación femenina en el mercado de trabajo de Comodoro Rivadavia (1992-2002). Myriam Susana González
- El trabajo en los noventa en el Alto Valle de Río Negro. Ana María Menni
- Educación, trabajo y exclusión social en los jóvenes. Una estructura de oportunidades menos discriminatoria por sexo pero más precaria para todos. Total urbano EPH (1990-2001). Agustín Salvia/ Ianina Tuñón Acerca de los autores