La evaluación en los procesos de formación
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Paidós,
1993
|
Series: | Temas de Educación
31 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 291p. |
ISBN: | 8475098584 |
Tabla de Contenidos:
- Introducción general
- 1.La aparición de la evaluación en formación
- 1.Formas sociales de aparición
- A.Control, seguimiento, análisis de funcionamiento y evaluación
- B.Evaluación implícita, evaluación espontánea y evaluación instituida
- 2.Condiciones históricas de aparición y desarrollo
- A.Historia de la evaluación de las personas en la formación
- B.Historia de la evaluación de acciones en la formación
- 2.El proceso de evaluación
- 1.El material de ese proceso: los datos de referencia de la evaluación
- A.Aproximación descriptiva
- B.Elementos de análisis
- a) Características de los datos de referencia
- b)Condiciones de constitución
- 2.El medio de trabajo del proceso: el referente de la evaluación
- A.Aproximación descriptiva
- B.Elementos de análisis
- a) Características del referente
- b) Condiciones de constitución del referente
- 3.Las relaciones de trabajo del proceso. La distribución específica de los roles y funciones adoptados por los diferentes actores implicados en la producción de juicios de valor
- A.Aproximación descriptiva
- B.Elementos de análisis
- 4.El producto del proceso: la formulación de un juicio de valor ode utilidad
- A.Aproximación descriptiva
- B.Elementos de análisis
- 3. Objeto y función de la evaluación. La evaluación de los agentes
- Introducción
- 1.El objeto evaluado: un estado de la personalidad
- 2.Las formas concretas de funcionamiento del proceso de evaluación
- A.Las operaciones de construcción de los datos de referencia
- a)La determinación de indicadores: una designación de comportamientos pertinentes
- b)La producción de informadores para la evaluación: actuaciones concretas
- B.Las operaciones de constitución del referente
- a)La determinación de los objetivos considerados para la evaluación
- b)Los criterios de juicio: una escala de actuaciones esperadas
- C.Las relaciones de evaluación de agentes
- D.El juicio de valor
- 3.Funciones de la evaluación de los agentes
- A.Contextos sociales de aplicación de las prácticas de evaluación
- a)La reglamentación de un mercado de bienes y servicios
- b)El funcionamiento de un sistema de actividades
- c)La gestión social de una trayectoria de transformación personal
- B.Usos explícitos o finalidades de los actos de evaluación de agentes
- a)Habilitación y acceso a un status de productor en un mercado de bienes y servicios
- b)Asignación de rol y distribución de status sociales.
- c)Orientación y producción de objetivos de nivel a conseguir
- C.Los efectos de los actos de evaluación de los agentes
- a)Relación con uno mismo, disposición a producir un proyecto
- b)Efectos de interiorización de objetivos, mecanismos de refuerzo y función de reproducción de la formación
- 4. La evaluación de acciones. Objeto y función de la evaluación.
- 1.Carácter del objeto evaluado: un proceso de transformación
- a)El objeto de la evaluación de acciones es un cambio
- b)Una transformación de los individuos
- c)A niveles diferentes
- d)Con amplitudes variables
- 2.Formas concretas de funcionamiento: una evaluación integrada en la acción
- A.Las operaciones de constitución de los datos de referencia
- a)La determinación de indicadores
- b)La producción de informaciones para la evaluación
- B.Las operaciones de constitución del referente
- a)Los objetivos considerados por la evaluación: proyectos de acción
- b)La especificación de los criterios: criterios de realización de los proyectos
- C.Las relaciones de evaluación de acciones
- a)El «derecho» a evaluar
- b)Relación entre acciones evaluadas y actores de la evaluación
- c)El «poder de evaluar»
- d)Diferentes formas de evaluación de las acciones
- D.El juicio de valor: un balance de los «puntos fuertes» y de los «puntos débiles»
- 3.Funciones de la evaluación de las acciones
- A.Contextos sociales de puesta en marcha de las prácticas de evaluación
- B.Uso explícito o finalidad de las prácticas de evaluación de acciones
- C.Los efectos de la evaluación de acciones
- Conclusión general Cuadros de síntesis
- Investigación bibliográfica
- Índice-Léxico