De jóvenes, bandas y tribus

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Feixa, Carles
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Ariel, 2006
Edición:3ra.ed
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:347p.
ISBN:8434444917
Tabla de Contenidos:
  • Prefacio, por MrcHEL MAFFESOLI • . . . . . . . • . . . . . . . . . .
  • Presentación .
  • Capítulo 1. De púberes, efebos, mozos y muchachos
  • ¿Es universal la juventud? ' .
  • Púberes. La juventud en sociedades primitivas .
  • Efebos. La juventud en la sociedad antigua .
  • Mozos. La juventud en el Antiguo Régimen .
  • Muchachos. La juventud en la sociedad industrial .
  • Jóvenes. La juventud en la sociedad postindustrial
  • CAPITULO 2. De jóvenes, bandas y tribus
  • Street comer boys. La escuela de Chicago . . . . . . . . . . . .
  • College boys. La sociología estructural-funcionalista.... .Rilgazzi
  • di vita, indiani metropolitani. Gramsci, De Martino,
  • Pasolini .
  • Barjots, bloussons noirs, voyous. Monod y las bandas .
  • Teds, mods, rockers, skinheads. La escuela de Birrningham
  • Beats, hippies, freaks. Las contraculturas juveniles .
  • CAPITULO 3. De culturas, subculturas y estilos
  • El concepto de culturas juveniles .
  • Culturas juveniles y generación .
  • Culturas juveniles y género .
  • Culturas juveniles y clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Culturas juveniles y etnieidad .
  • Culturas juveniles y territorio .
  • Culturas juveniles y estilo .
  • La metáfora del reloj de arena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Capítulo IV. De pijos, progres y posmodernos
  • «(Rondan tribus urbanas»' .
  • De la calle Mayor a los vinos .
  • De lo «pijo» a lo {(moderno» .
  • Del pub a la disco .
  • De la disco a la macrodisco .
  • Del ocio al negocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Capítulo V. De pachucos, jipitecas y chavos banda
  • «Puros chavos banda» . Vocabulario .
  • Olvidados y palomillas .
  • Pachucos y cholos .
  • Chavos banda y chavos fresa .
  • Quinceañeras y machinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Indígenas y paisarockers. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Jipitecas y punketas .
  • Del Defé a Neza York. .
  • CAP!TULO VI. De punks
  • Filmografia
  • Bibliografia
  • Primavera negra
  • Félix, el Gato
  • Pablo, el Podrido
  • Relatos y retratos
  • Espacios y tiempos
  • Tribus urbanas versus chavos banda
  • CAPITULO VII. Félix: «Soy un mutante»
  • Nosotros, los de clase baja.
  • De Estrellita Castro a los Sex Pistols.
  • Ya pasabas de estudiar
  • En el CUITa, que no me den la bulla.
  • Las malas compañías.
  • Fue cuando me enrollé
  • Un escudo para la gente ésta
  • La movida .
  • Jipis, jevis, punkis .
  • El pendiente, y todo lo demás .
  • CAP!Cuando empezó Neza .
  • ¡Los punks. su pinche madre! .
  • Los Mierdas Punks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Agasajándose a la chava .
  • Llegamos al Chopo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • De ahí me siento yo bien gacho .
  • La onda creativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • La banda se va juntando en la esquina .
  • Vinieron las preocupaciones .
  • Si sayona soy punk .TULO VIII. Pablo: «Si sayona soy pwtk»
  • Cuando empezó Neza .
  • ¡Los punks. su pinche madre! .
  • Los Mierdas Punks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • Agasajándose a la chava .
  • Llegamos al Chopo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • De ahí me siento yo bien gacho .
  • La onda creativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • La banda se va juntando en la esquina .
  • Vinieron las preocupaciones .
  • Si sayona soy punk .
  • Vocabulario
  • Glosario
  • Filmografía
  • Bibliografía