Diferentes, desiguales y desconectados : Mapas de la interculturalidad

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: García Canclini, Néstor
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Gedisa, 2004
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:223 p.
ISBN:9788497840446
Tabla de Contenidos:
  • Introducción. Teorías de la interculturalidad y fracasos políticos
  • Agradecimientos
  • MAPAS
  • 1. La cultura extraviada en sus definiciones
  • Laberintos del sentido
  • Identidades: camisa y piel
  • ¿Sustantivo o adjetivo?
  • 2. Diferentes, desiguales y desconectados
  • El patrimonio intercultural de los diferentes
  • Pierre Bourdieu: la diferencia leída desde la desigualdad
  • La sociología posbourdieuana
  • ¿Tres modelos políticos?
  • 3. De c?mo Clifford Geertz y Pierre Bourdieu llegaron al exilio
  • La universidad, el shopping y los medios
  • Clifford Geertz: del conocimiento local al intercultural
  • Pierre Bourdieu: el sociólogo en la televisión
  • ¿Hay un lugar para estudiar la interculturalidad?
  • 4. La globalización de la antropología después del posmodernismo
  • Trabajo de campo o retórica textual
  • El antropólogo como escritor
  • Del an?lisis textual a la crtica socioinstitucional
  • Qu? significa "ir al campo" cuando lo tenemos aqui
  • 5. Norte y sur en los estudios culturales
  • De las salidas de emergencia a las puertas giratorias
  • Latinoamericanistas y latinoamericanos
  • MIRADAS
  • 6. Modelos latinoamericanos de integración y desintegración
  • Buscar un nombre para el techo común
  • Pertenencias múltiples
  • La totalización como utopía
  • 7. Quién habla y en qué lugar: sujetos simulados y posconstructivismo
  • Sujetos simulados
  • La desconstrucción moderna
  • Qué hacer con las ruinas
  • Sujetos interculturales
  • Sujetos periféricos
  • 8. ¿Ser diferente es desconectarse? Sobre las culturas juveniles
  • Informatizados, entretenidos... y los otros
  • Preguntas culturales sin respuestas políticas
  • Un mundo desencuadernado
  • 9. Sociedades del conocimiento: la construcción intercultural del saber
  • El monolinguismo en las ciencias y las tecnologías
  • Conexiones limitadas, diversidad selectiva
  • 10. Mercados que desglobalizan: el cine latinoamericano como minoría
  • La conversión de mayorías en minorías
  • Qué hacer cuando la globalización desglobaliza
  • EPÍLOGO
  • BIBLIOGRAFÍA