Zapatistas : Un nuevo mundo en construcción
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Ituzaingo :
Maipue,
2006
|
Series: | ; V 1
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 200 p. |
ISBN: | 9879493265 |
Tabla de Contenidos:
- I Palabras previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
- II Crónica del recorrido por territorios autónomos zapatistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
- Caracol III, La Garrucha, Resistencia hacia un nuevo amanecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
- Caracol II, Oventic: Resistencia y rebeldía por la humanidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
- Caracol I, La Realidad: Madre de los caracoles del mar de nuestros sueños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
- Caracol IV, Morelia: Torbellino de nuestras palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
- Caracol V, Roberto Barrios: El Caracol que habla para todos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
- Primera reunión plenaria de La otra campaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
- III Los antecedentes del levantamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
- IV La auto organización y la autonomía, armas para construir el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
- V La tierra, madre y eje cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
- VI La educación y la sanidad, bases de la resistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
- VII La democracia, conquista y objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
- VIII Las Juntas de Buen Gobierno, un poder de base frente al poder estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
- IX Las últimas de los últimos hacen una tercera revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
- X El zapatismo, el Estado y los partidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
- XI La Otra Campaña, organización de la autonomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
- XII La Sexta Declaración de la Selva Lacandona y sus implicaciones inmediatas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
- ANEXOS
- I Primera Declaración de la Selva Lacandona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
- II Segunda Declaración de la Selva Lacandona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
- III Tercera Declaración de la Selva Lacandona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
- IV Cuartra Declaración de la Selva Lacandona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
- V Quinta Declaración de la Selva Lacandona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
- VI Sexta Declaración de la Selva Lacandona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
- VII Acuerdos de San Andrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
- VIII Reformas Constitucionales - Propuesta de la Comisión de Concordia y Pacificación. (Ley Cocopa) . . . . . . . . . . . 218