Inmigración y discriminación : Políticas y discursos
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Prometeo,
2000
|
Edición: | 2da ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Está encuadernado |
Descripción Física: | 167p. |
ISBN: | 9509217026 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo
- PARTE I Inmigración real, inmigración imaginaria y discriminación en La Argentina
- 1-Introducción
- 2-Los cambios de patrones migratorios y la inmigración y la inmigración ilegal en la Argentina actual
- 3-¡Argentina era mejor porque no había ni negros di indios!
- 4-La emergencia de un discurso
- 5-Discurso y políticas migratorias
- 6-Racismo y discriminación. Cabecitas negras, bobtas, chilotes, y paraguas
- 7-Discuros y trabajo
- 8-Migración y conflicto social
- 9-Discurso oficial y expulsión
- 10-Conclusiones
- PARTE II Políticas Migratorias en la Argentina
- -Introducción
- 1-Algunas conceptualizaciones
- 2- Política migratoria y estrategias de desarrollo
- 2.1-Antecedentes
- 2.1.1 Período 1870-1929
- 2.1.2 Período 1930-1945
- 2.1.3Período 1946-1955
- 2.1.4 Período 1955-1962 y 1966-1973
- 2.1.5 Período 1963-1966 y 1973-1976
- 2.2 Estrategia de apertura y liberación de la economía. Periodo 1976-1995
- 2.2.1 Etapa de inicio y penetración. Gobierno militar (1976-1983)
- 2.2.2. Etapa de transición. Gobierno radical (1984-1989)
- 2.2.3 Etapa de consolidación. Gobierno del Dr. Menem (1989-1995)
- 2.3 Conclusiones